ARTE URBANO

Los símbolos argentinos que conquistan los muros en el Día de la Independencia

Con obras en homenaje a los grandes próceres y los símbolos patrios más emblemáticos, Argentina celebra una de las fechas más importantes con arte.

Portada de Los símbolos argentinos que conquistan los muros en el Día de la Independencia

El General San Martín y la bandera argentina, protagonistas del mural en la escuela de Saladillo (La Mañana).

Por Mateo Modic

Última actualización el 10 de julio de 2025

El 9 de julio no es un día cualquiera en Argentina, sino que se celebra una de las fechas patrias más importantes del calendario: Día de la Independencia. Y el arte urbano argentino también rindió homenaje a esta emblemática fecha con obras que se desplegaron a lo largo y ancho del territorio.

La patria en las paredes: Belgrano, San Martín y la bandera argentina en mural

La bandera argentina es, sin lugar a dudas, uno de los símbolos patrios más icónicos, y uno de los elementos más vistos en el Día de la Independencia. En pleno Microcentro, zona reconocida de Buenos Aires, el artista Alfredo Segatori rindió homenaje con un sorprendente mural de cuatrocientos metros que cubre las escalinatas de Lavalle y Alem, uno de los sitios más transitados de la capital: la obra representa la bandera argentina, donde predominan dos amplias franjas celestes, separadas en el centro por una franja blanca con un gran sol amarillo en el centro.

La bandera argentina conquista las calles de Microcentro (Alfredo Segatori).

Bajo el nombre de “Exabrupto de Color Campeones del Mundo”, el mural fue realizado dentro del Plan de Revitalización Cultural del Microcentro del Gobierno porteño.

Un personaje fundamental en la independencia de Argentina fue José de San Martín, quien organizó el Ejército de los Andes, cruzó la cordillera y liberó Chile y Perú, consolidando la independencia del virreinato del Río de la Plata. Ubicado en la Escuela Primaria N°18 de Saladillo, la obra retrata el cruce de los Andes realizado por el General José de San Martín, una de las hazañas más emblemáticas del prócer argentino: el mural muestra distintas imágenes de San Martín durante la travesía, así como también la bandera argentina y el paisaje de la Cordillera de los Andes.

Uno de los líderes de la Revolución de Mayo, creador de la bandera argentina y participante de campañas militares por la independencia, Manuel Belgrano fue otro estandarte importante en la independencia de Argentina, y también tiene un mural en su honor. Con sede en el contrafrente del Palacio Municipal de Rosario, ciudad donde Manuel Belgrano enarboló por primera vez la bandera argentina, Martín Ron retrató la figura del prócer basada en un retrato oficial del mismo, atribuido al artista francés François Carbonnier, conservado en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Buenos Aires y considerado como uno de los más fidedignos de todos.

Vista del mural de Martín Ron en homenaje a Manuel Belgrano (Pablo Lote).

También puede interesarte