
Colombia es uno de los países con un grandísimo presente en la corriente del arte urbano latino, y Cali se convirtió en una ciudad pilar de la escena local.
ARTE URBANO
La obra "Mar de Chile" de Colectivo Causa (Street Art Cities).
Valparaíso es uno de las ciudades imprescindibles de visitar durante un viaje a Chile, no solo por su belleza turística y arquitectónica, sino también por su vibrante esencia artística que llena de color cada uno de los rincones.
Uno de los murales que más llama la atención de locales y turistas en las calles de Valparaíso es la obra “Window Polanco” del artista Defos. La intervención artística representa el rostro de un cuerpo humano con los músculos faciales expuestos. El ojo izquierdo de la persona se encuentra abierto, mientras que el derecho coincide con la ubicación real de una ventana del lugar donde fue pintada la obra, lo que genera una fusión entre el mural y el inmueble. El artista decidió utilizar esta situación para crear un efecto llamativo en la obra: la ventana parece estar abierta y enseña un paisaje protagonizado por una alta torre de color amarillo.
La obra "Window Polanco" del artista Defos (Street Art Cities).
En el costado derecho de la obra, que se encuentra ubicada sobre la calle Contardo 53, se puede apreciar un globo aerostático con una colorida envoltura que eleva dos gatos dentro de la barquilla de color marrón oscuro sobre la marea del mar.
La vida y el mundo marítimo es una constante fuente de inspiración en la corriente del arte urbano mundial, y Valparaíso también lo ha plasmado en sus muros en las manos de Yaikiel. En un tono caricaturesco, la obra “Mundo Submarino” muestra la figura de un buzo inspeccionando y navegando en las profundidades del océano entre formaciones rocosas, algas y plantas marinas y la representación de un pulpo, que también toma un rol protagónico dentro de la intervención artística. En el fondo de la obra, se observa un submarino de color negro que se traslada a lo largo del océano.
La obra "Mundo Submarino" de Yaikiel (Street Art Cities).
Si de murales que destacan en las calles de Valparaíso hablamos, no hay dudas de que la obra “Mujer en Puntillismo” de Dasic Fernández debe ser nombrada. Con la colaboración de artistas como CN6, Spok y Okuda, el mural retrata el rostro de una figura femenina con los ojos cerrados y la boca entreabierta en una tonalidad verdosa. Si bien parece una simple obra de arte urbano, el detalle de que la intervención se encuentra realizada bajo un proceso de puntillismo destaca aún más la pieza y llama la atención de los transeúntes que circulan por la zona.
La obra "Mujer en Puntillismo" de Dasic Fernández (Street Art Cities).
También puede interesarte
Colombia es uno de los países con un grandísimo presente en la corriente del arte urbano latino, y Cali se convirtió en una ciudad pilar de la escena local.
El ícono del rap venezolano y latinoamericano fue homenajeado artísticamente en los muros de Anzoátegui con un mural de casi veinte metros de alto.