Este dilema va más allá de una preferencia. La presencia (o ausencia) de esa corona blanca en tu vaso es un código que puede cambiar por completo tu próxima experiencia cervecera.
GASTRONOMÍA
La movida cafetera sacude Buenos Aires
¿Cansado de lo clásico? Las cafeterías porteñas innovan para despertar todos tus sentidos. Prepárate para un rato único con el aroma del café fusionado con el pulso de la música.
Una tendencia que responde a la demanda de vivir experiencias diferente. Por Agustín Domínguez Prieto
La ciudad de Buenos Aires vive una nueva ola de cafeterías que llaman mucho la atención en la escena urbana. Estos espacios hacen que confluya el aroma del café de especialidad con el ritmo de la música electrónica, de manera que dan origen a fiestas que marcan tendencia. Enterate cuáles son, qué ofrecen y dónde encontrarlas.
Cafeterías que definen la tendencia
La búsqueda de cafeterías que fusionen el ritual del café con la energía de la música se convierte en una aventura fascinante. Esta nueva ola emerge, especialmente, en los barrios de Palermo y Villa Crespo. En medio de calles arboladas y una atmósfera cosmopolita, es donde es más probable encontrar cafeterías que, en ocasiones especiales, transforman sus veredas en improvisadas pistas de baile. Los fines de semana, y durante la cálida temporada estival, contratan DJs para que los clientes puedan disfrutar de un café de especialidad mientras se deleitan con los ritmos de la música. La tendencia se manifiesta con mayor frecuencia en aquellos establecimientos que buscan ofrecer una experiencia diferente. Para descubrir estos oasis urbanos, es fundamental explorar las redes sociales y dejarse llevar por el encanto de pasear por estos barrios.
AVG Eléctric Café, ubicado en el Arco 9 del ex Paseo de la Infanta, es una cafetería de especialidad que ofrece catorce formas distintas de tomar café, además, cuenta con una disquería de culto. Este espacio, rodeado de vegetación, tiene una amplia selección de 1500 vinilos, que abarcan géneros como jazz, funk, soul, rock, alternativa y música electrónica. Los clientes pueden disfrutar en estaciones de escucha, mientras suenan listas de reproducción de DJs y productores. La propuesta gastronómica es variada, con desayunos, almuerzos, opciones para la tarde, coctelería y vinos.
¿Por qué esta tendencia?
La capital de Argentina es uno de los referentes latinos en la cultura del café y desde hace un tiempo, algunas cafeterías decidieron llevar la experiencia gastronómica a otro nivel. Esta tendencia responde a la búsqueda de nuevas experiencias por parte de los consumidores. Los jóvenes, principalmente, buscan espacios que les permitan socializar, disfrutar de buena música y vivir momentos únicos. Ya no se trata solo de disfrutar de una buena infusión, sino de algo más integral con música electrónica, DJ en vivo y fiestas que atraen a multitudes.
El café como impulso para la mente
El café tiene una amplia gama de beneficios para la salud. Contiene cafeína, un estimulante natural que tiene un impacto positivo en el organismo. La cafeína mejora la concentración, la memoria y el estado de alerta. También, aporta antioxidantes, que protegen las células del daño causado por los radicales libres. El consumo moderado de café puede ser parte de un estilo de vida saludable, siempre y cuando se tenga en cuenta la tolerancia individual y se evite el exceso.
La moderación es clave para disfrutar de la experiencia sin riesgos y para mantener un estilo de vida equilibrado. La cultura del café moderna promueve el equilibrio entre el disfrute y el bienestar, con un consumo responsable y consciente.
Con un amplio consumo mundial, variedad de sabores y preparaciones, desde el intenso espresso hasta las suaves mezclas de arábica, el café influye en la cultura y la vida cotidiana con sus beneficios y popularidad.
La escena porteña muestra, una vez más, la innovación que la caracteriza. Con una amplia variedad de opciones para los amantes del café, el futuro es prometedor.
Este es el comienzo de una nueva era. Las cafeterías de Buenos Aires continuarán sorprendiendo con propuestas cada vez más creativas. Ellas buscan nuevas formas de cautivar a sus clientes y ofrecer experiencias únicas.
También puede interesarte
La capital argentina materializó Burgermania, un festival donde el pan, la carne y la creatividad se combinan para desafiar todos los límites del sabor.
Nació de la mente de un influencer, conquistó Mendoza con sus opciones y se estableció como uno de los sitios gastronómicos más populares de la zona.