GASTRONOMÍA

El café vuelve a poner en escena a los puestos de diarios

El concepto "Canillita" transformó un tradicional puesto de diarios en un de café de especialidad y se convirtió en la inspiración de una nueva ola de emprendimientos.

Portada de El café vuelve a poner en escena a los puestos de diarios

El objetivo fue revivir el oficio del canillita y darle una nueva vida al entorno a través de una apuesta innovadora [Imagen], por El Cronista | Chascomús.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 21 de julio de 2025

Una iniciativa transformadora dio nueva vida a un histórico puesto de diarios, convirtiéndolo en un café de especialidadarte urbanomúsica. Tres jóvenes argentinos, Lautaro Loguzzo, Gerónimo Messineo y Julián Cerati, son los visionarios detrás de "Canillita", un proyecto honra el legado de los vendedores de diarios y ofrece un cambio de paradigma.

Más allá de estas mentes maestras, la idea comenzó a replicarse y ya son varios los puestos de la Ciudad de Buenos Aires que incorporaron la modalidad.

Tributo al pasado y sorbo de futuro

La idea de Canillita, un emprendimiento pionero en Argentina, rinde un emotivo homenaje a la figura del canillita, un oficio esencial que durante siglos conectó a la sociedad con la información. Este espacio revitalizado, ubicado en la intersección de Junín y Paraguay, frente a la Plaza Houssay y a pocos metros de la Facultad de Medicina, recupera la mística barrial de antaño. 

En este rincón, donde los vendedores de diarios esperaban con el ejemplar en mano o se ocupaban de repartirlos a los vecinos, ahora la tradición cambia con la modernidad. El éxito inicial, evidenciado por el masivo apoyo en redes sociales, es un testimonio del poder de una idea disruptiva y genuina.

Un centro cultural cafetero

La génesis de Canillita se remonta a septiembre de 2023, cuando Lautaro Loguzzo, con su agencia de marketing, realizó un viaje por Europa. Allí, un puesto de diarios que también vendía café lo cautivó y le encendió la chispa de la inspiración. 

La visión de replicar este concepto en Argentina, donde la venta de café en estos establecimientos estaba restringida, parecía un desafío considerable. Sin embargo, una nueva normativa gubernamental permitió a los kioscos de diarios y revistas incorporar nuevos rubros e incluir la venta de bebidas no alcohólicasservicios de cafetería

De esta manera, se propusieron desarrollar un concepto integral que reivindicara la esencia del canillita de toda la vida. La idea central era evolucionar el modelo, no borrarlo. Por ello, Canillita, aunque es una cafetería, se concibe principalmente como un puesto de diarios que vende café

La jornada diaria comienza a las 6 de la mañana con el reparto de diarios a sus 90 suscriptores, y una hora después, a las 7, abre sus puertas al público. 

Arte urbano 

Cuando se inauguró el local, lo hicieron con batallas de freestyle y breakdance, para celebrar el compromiso de los fundadores con la representación del arte callejero. Por eso, Canillita es un catalizador para la visibilidad artística. El café es la excusa que se adapta al entorno y permite la reconstrucción del espacio urbano

La originalidad del proyecto se extiende a una exhibición de revistas intervenidas, un guiño a la función original del puesto. 

Cuando los jóvenes lo adquirieron, el espacio estaba abandonado y se utilizaba como depósito. Ahora, 40 collages diseñados por la artista Monsy Abril, que buscan devolver el protagonismo a las revistas más populares de los años 90, adornan el lugar. 

El alma del canillita revive y marca tendencia en CABA [Imagen], por ElTrece.

La esquina que antes era oscura y desolada ahora irradia vida con música, buena iluminación y una atmósfera singular. 

El nuevo enfoque de atención, donde el barista comparte la historia del café y se interesa por el día del cliente, contrasta con el trato más impersonal de otros establecimientos. 

La oferta de café colombiano o peruano de 90 puntos, considerado de excelente calidad, preparado por un equipo altamente capacitado, eleva la experiencia. Salir de la rutina académica para disfrutar de un café de especialidad en un ambiente acogedor se ha vuelto una costumbre para muchos. 

Este primer Canillita es solo el comienzo de una visión más ambicioso, porque aspiran a replicar este modelo en las principales ciudades del país. ¿Los objetivos? 
-Reivindicar al canillita
-Transformar espacios urbanos 
-Desarrollar propuestas diferenciales

También puede interesarte