
Inspirado en el emblemático edificio grafitero de Nueva York, la artista de origen ecuatoriano dejó su huella en los muros del Museo de Arte Moderno.
ARTE URBANO
El homenaje artístico al papa León XIV en Chimbote (Miguel Ríos).
Uno de los grandes episodios del año fue el anuncio de León XIV como la nueva máxima autoridad de la Iglesia católica, y la ciudad peruana de Chimbote homenajeó artísticamente la noticia con un mural en la Compañía de Bomberos.
La imagen de Robert Francis Prevost invadió una de las paredes exteriores de la Compañía de Bomberos de Chimbote, ciudad situada en el norte de Perú. Creado por el artista plástico local Isaac Sánchez Córdova, el mural representa la figura del estadounidense con la tradicional vestimenta de los obispos acompañado de dos vehículos distintivos del cuartel de bomberos de la metrópoli. En cuanto a la faceta más técnica, la obra se extiende a lo largo de ocho metros y alcanza una altura de casi tres metros y fue realizada con pintura acrílica satinada resistente a las inclemencias del tiempo. "Me sentí impulsado por la alegría de presenciar un acontecimiento histórico de tal magnitud. Quise materializar algo que irradiara paz y emoción a la comunidad", compartió el artista en diálogo con Andina, agencia de noticias de alto reconocimiento en Perú, acerca de la fuente de inspiración detrás de su creación.
El proceso artístico del mural en homenaje al papa León XIV (Andina).
La obra no solo formó parte del embellecimiento artístico de la ciudad peruana, sino que también impactó en los habitantes de la zona, quienes se mostraron maravillados por la pieza y también se acercaron durante el proceso creativo para observar el paso a paso y acercar comida y bebida al artista plástico local.
Egresado de la Escuela de Bellas Artes de Trujillo, Isaac Sánchez Córdova es un reconocido artista plástico de la ciudad peruana de Chimbote. Si bien la representación del papa León XIV en el exterior de la Compañía de Bomberos es una de las últimas creaciones de su currículum, el artista chimbotano ha plagado la ciudad portuaria con murales caracterizados con un estilo vibrante y reflexivo: la conversión de murales abandonados en obras de arte con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente y la representación de Micaela Bastidas, prócer de la Independencia, son algunas de sus obras más reconocidas.
Isaac Sanchez Cordova, el artista chimbotano detrás del homenaje al papa León XIV (RPP Noticias).
También puede interesarte
Inspirado en el emblemático edificio grafitero de Nueva York, la artista de origen ecuatoriano dejó su huella en los muros del Museo de Arte Moderno.
Si querés empezar en el mundo del graffiti, estos consejos te serán de gran ayuda: desde la elección de los materiales y el lienzo hasta los tipos de obras y diseños.