
Artistas de toda Latinoamérica están listos para tomar el Cerro Polanco. Descubrí cómo esta intervención artística transformará por completo el paisaje urbano.
ARTE URBANO
La belleza de “Thukantharum” en el Parlamento Andino de Bogotá (Street Art Cities).
Si bien Medellín, Cali y Cartagena lograron adueñarse de un sitio dentro de los grandes paraísos artísticos del territorio paisa, la ciudad de Bogotá se ha consolidado en una de las capitales del arte urbano tanto de Colombia como de Latinoamérica.
Además de ser una de las sagas de videojuegos más emblemáticas de la escena gamer, el universo Mario Bros también se convirtió en una gran fuente de inspiración para los artistas urbanos. Con sede en la Avenida Carrera 9 #127C-79, la artista Chicadania conquistó uno de los muros con una obra ciento por ciento vinculada al mundo del título creado por Nintendo: la pieza representa la figura de su hijo con un antifaz con la icónica “M” blanca de Mario Bros observando el escenario y los personajes característicos de la saga como Yoshi, el bloque incógnito, el fantasma Boo, el Super Champiñón y la Planta Piraña. A su vez, la obra se encuentra acompañada de una temática y una paleta de colores identificada con el videojuego.
Vista panorámica del mural de Chicadania en Bogotá (Street Art Cities).
Realizado en el marco del tercer Festival Internacional de Muralismo "Identidad Latinoamericana", la obra “522” de Sebastián Medina, conocido en el mundo del arte también bajo el seudónimo de Sancho, es otra de las piezas artísticas más fantásticas de la capital colombiana. La obra con sede en la Calle 20 #17-18 en Mosquera, Cundinamarca, muestra una figura humana fusionada con la cabeza de un jaguar, reconocible al instante por sus colmillos y manchas negras, con un tocado colorido que combina plumas, formas geométricas y patrones étnicos, todo en tonos vibrantes como el rojo, amarillo, azul y verde. El mural no solo se ha convertido en un emblema del municipio colombiano, sino que también se consolidó como una parada obligatoria en el camino de los habitantes de la zona para apreciar la obra.
El mural del artista urbano Sancho que conquista Mosquera (Street Art Cities).
Ubicado en una de las paredes exteriores del Parlamento Andino, edificio con la misión de fortalecer la integración andina y latinoamericana, la obra “Thukantharum” logró instalarse como uno de los grandes homenajes artísticos a la fortaleza indígena y a la importancia de la cultura del continente. Creado por Herney Oswaldo Trujillo, mejor conocido como Wosnan, la pieza unifica la cultura indígena de países como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile con la presencia de elementos distintivos de la flora y la fauna de cada zona como el capibara, la vicuña, la llama, la planta de yopo, la planta cerimán y plantas medicinales como el cola de pavo y kuka. En pocas palabras, la obra del artista colombiano se ha convertido en un tributo a la esencia del continente de diferentes rincones. Orgullo latinoamericano.
De la mano de MAL Crew, la obra “Gorila in building” es otra de las piezas que ha cautivado la escena del arte urbano en el territorio bogotano. Con sede en la calle Carrera 19 #32-52 y ubicado en una de las paredes exteriores de un edificio de la zona, el mural representa la imagen de un gorila pintado en distintas tonalidades de marrón y azul parado sobre una montaña de billetes verdes.
La obra “Gorila in building” en detalle (Street Art Cities).
También con el sello de Chicadania, una de las artistas urbanas con mayor reputación en el territorio bogotano, “Brothers” es otra de las joyas que aparece en el listado. Con una casa abandonada como lienzo y desarrollada durante el festival Open San Felipe, uno de los grandes eventos artísticos del distrito de la capital colombiana, la obra representa la imagen de sus hijos sentados en la calle vestidos con pijamas de los superhéroes Batman, Superman y Robin. La pieza, que se encuentra ubicada en la Calle 80 #20-05, no sólo dejó una huella en la escena del arte urbano de Bogotá, sino que también se instaló en el portafolio de la artista como una de las obras más reconocidas y sorprendentes de toda su carrera.
"Brothers", el mural de Chicadania que conquista Bogotá (Street Art Cities).
También puede interesarte
Artistas de toda Latinoamérica están listos para tomar el Cerro Polanco. Descubrí cómo esta intervención artística transformará por completo el paisaje urbano.
Te contamos cuáles son las carreras y especializaciones ideales para quienes quieren hacer de su pasión su profesión.