
El ícono del rap venezolano y latinoamericano fue homenajeado artísticamente en los muros de Anzoátegui con un mural de casi veinte metros de alto.
ARTE URBANO
Tape Arte, el arte callejero que transforma paredes con cinta adhesiva (Tape Over).
Si escuchamos la palabra arte, una de los primeros conceptos que se nos viene a la mente es la pintura. Sin embargo, y por más loco que suene, el arte urbano cuenta con un estilo que no requiere pinturas, latas o aerosoles ni elementos como pinceles o brochas para embellecer los muros y los rincones de las ciudades: el Tape Art.
Con cintas adhesivas como material emblemático y protagonista de las obras, el Tape Art consiste en crear y diseñar diferentes dibujos de todo tipo, forma, color y estilo para cubrir fachadas de edificios, muros, paradas de metro o autobús y otros rincones de la ciudad. Las cintas más utilizadas y comunes de ver en las obras son cinta de embalar, cinta de papel, cinta aisladora, popular por su flexibilidad, y cintas reflectivas o fluorescentes, usadas para efectos visuales especiales.
Mr Galle, integrante del colectivo alemán Tape Over, en acción (Tape Over).
Los orígenes de este estilo se remontan a finales de la década de los 80 en Estados Unidos, donde un grupo de personas utilizó el suelo como lienzo para crear sobre él una serie de dibujos durante una actividad artística. Años más tarde, el Tape Art ganó popularidad y reconocimiento más allá del territorio estadounidense, tierra natal del estilo, e irrumpió con fuerza en distintos países de Europa, continente donde se desarrolló aún más y se consolidó dentro del listado de estilos artísticos.
El estilo originado en Estados Unidos presenta un sin fin de características y ventajas que lo convierten en una corriente artística única e irrepetible dentro del arte urbano. La cinta adhesiva no solo puede manipularse fácilmente para lograr los resultados deseados, sino que también se puede aplicar sobre diversas superficies como piedra, asfalto, madera, aluminio o vidrio, lo que permite llevar los diseños y los dibujos a cualquier lugar.
Al mismo tiempo, es un tipo de arte rápido, efímero y que no requiere de un gran arsenal de elementos para poder crear las obras. Otra de las grandes ventajas y características del Tape Art es la posibilidad de llenar espacios como ventanas o techos y realizar diseños de tipo 3D que otros estilos como el muralismo, el graffiti o el stencil no presentan.
Si bien el diseño puede mantenerse en las superficies por un largo rato, la corriente también permite retirar las piezas creadas de manera rápida, sencilla y sin dejar ningún tipo de marcas o daños sobre la superficie utilizada de lienzo, lo que ayuda a cuidar el espacio.
LaMia, referente del Tape Art (Tape Over).
También puede interesarte
El ícono del rap venezolano y latinoamericano fue homenajeado artísticamente en los muros de Anzoátegui con un mural de casi veinte metros de alto.
La metrópoli colombiana lanzó la primera exposición artística de su historia con la inauguración de un mural de más de 500 metros de superficie.
Con obras en distintos rincones del territorio, la capital chilena se convirtió en el epicentro del arte urbano chileno.