Nació de la mente de un influencer, conquistó Mendoza con sus opciones y se estableció como uno de los sitios gastronómicos más populares de la zona.
Por Mateo Modic | 21 de abril de 2025
GASTRONOMÍA
[Imagen], por Aderezo.Mx.
En varios restaurantes de la Ciudad de México los murales son protagonistas que transforman las paredes en obras maestras y elevan la experiencia de los comensales. En este recorrido, se encuentran los lugares que destacan tanto por la calidad de su menú como por su espectacular decoración muralística.
Juana Juana es un referente de los desayunos todo el día y un espacio donde la creatividad visual brilla en cada rincón. Con dos sedes en la capital, este restaurante cuenta con un ambiente atractivo, en el que los murales del artista Jenaro Rosenzweig, fundador de Street Art Chilango, envuelven a los visitantes en un mundo lleno de energía y color. El menú, elaborado con ingredientes frescos y de alta calidad, complementa el clima relajada y amigable del lugar.
Inspirado en el icónico cuento de Alicia en el País de las Maravillas, Down The Rabbit Hole es una experiencia única de fantasía y gastronomía. Los murales recrean a personajes como Alicia, el Sombrerero Loco y la Reina de Corazones, mientras pequeños detalles vintage completan la atmósfera mágica. Este lugar especializado en crepas, galletas y bebidas creativas invita a los visitantes a sumergirse en un universo lleno de imaginación y sabor.
[Imagen], por MXC.
En el último piso del Hotel Casa Awolly, una terraza decorada recibe a la gente con murales, sillones de terciopelo y plantas tropicales. Este espacio combina arte y gastronomía urbana, con un menú diseñado por el chef Irak Roaro que destaca por su frescura. Los platos como el taco de fideo seco y el tuétano horneado con short rib son solo algunos de los sabores que hacen de este lugar un destino único para disfrutar de buena comida y diseño.
Frente al parque Luis Cabrera, en Cabrera 7 los comensales pueden disfrutar de un lugar relajado y colorido. La decoración incluye un mural del reconocido artista mexicano Edgar Flores, también conocido como SANER, que aporta una dosis de arte urbano al espacio. El menú, que incluye Tacos Gobernador y Molcajetes Mixtos, rinde homenaje a los sabores tradicionales de México, convirtiendo a Cabrera 7 en una parada obligatoria.
En el corazón del Centro Histórico, El Mayor utiliza lo mejor de las raíces gastronómicas mexicanas con un toque contemporáneo. El mural Saltinbanquis y sabor, creado por el artista plástico Cocolvú, aporta dinamismo al ambiente. Este espacio tiene delicias como escamoles al mezcal y taquitos de marlín ahumado, diseñados para transportar a los comensales en un recorrido sensorial por la cultura culinaria del país.
Nudo Negro lleva la cocina mexicana a nuevas alturas con la incorporación de influencias internacionales y técnicas innovadoras. Con murales urbanos, luces neón y referencias a iconos como Bruce Lee, este restaurante es un homenaje a la creatividad. Entre sus opciones destacan los camarones con noodles y el chamorro de cerdo glaseado, una propuesta que deleita tanto al paladar como a la vista.
[Imagen], por Impacto 21.
La CDMX reafirma su posición como un crisol de cultura, creatividad y gastronomía, donde los murales transforman los restaurantes en espacios únicos que celebran el arte en todas sus formas. Cada uno de estos lugares es un viaje visual que invita a los visitantes a descubrir la magia de la capital desde una perspectiva distinta. Entre murales, sabores y diseño, demuestra que la belleza se encuentra en los detalles.
También puede interesarte
Nació de la mente de un influencer, conquistó Mendoza con sus opciones y se estableció como uno de los sitios gastronómicos más populares de la zona.
Por Mateo Modic | 21 de abril de 2025
Según la revista gastronómica Taste Atlas, el jibarito de Puerto Rico, las tortas de México y la butifarra de Perú lideran el ranking de los mejores sándwiches latinos.
Por Mateo Modic | 26 de marzo de 2025