ARTE URBANO

Los murales latinos que buscan ser los mejores de junio

Varios murales latinoamericanos fueron nominados por la plataforma internacional Street Art Cities para competir por el galardón al mejor mural del mes de junio.

Portada de Los murales latinos que buscan ser los mejores de junio

Obra del artista Plinio Cristovive ubicada en la ciudad de San Pablo, Brasil (Street Art Cities).

Por Mateo Modic

Última actualización el 3 de julio de 2025

Al igual que todos los meses del año, Street Art Cities, plataforma referente en el arte urbano mundial, lanzó una competencia para declarar el mejor mural de junio, y Latinoamérica se hizo presente en la votación con obras en Venezuela, Brasil y Perú.

De Brasil a Venezuela: el arte callejero latino compite por el podio

Con dos nominaciones y con San Pablo como ciudad protagonista, Brasil es el país latinoamericano con mayor presencia en la votación. Una de las obras brasileñas elegidas para formar parte de la competencia fue “Rainha Abelha” del artista Monsterectoplasma. Con sede en el barrio Jardim Tremembe, la pieza representa la figura de una mujer de piel oscura decorada con motivos tribales y geométricos en tonos dorados en distintas partes de su cuerpo como los labios, los ojos, el cuello y las mejillas sobre un fondo amarillo vibrante. Entre otros detalles de la obra, la silueta femenina presenta sobre su cabello un broche dorado en forma de flor acompañado de una abeja, que le aportan el toque natural y mezclan la belleza con la naturaleza.

“Rainha Abelha”, una de las obras brasileñas presente en la competencia (Street Art Cities).

Vila Gustavo es otro de los barrios paulistas sede de uno de los murales latinoamericanos que participan en la competencia organizada por Street Art Cities para elegir el mejor mural del mes de junio. Realizado por Plinio Cristovive, la obra muestra una figura femenina de piel en tonos fucsia o rosados intensos con una cabellera blanca/plateada acompañada de flores que adornan su pelo y sus hombros. A su vez, la pieza también se encuentra protagonizada por un árbol con ramas negras y frondosas flores rosas, simulando un cerezo o árbol de sakura, símbolo muy ligado a la cultura japonesa. El fondo presenta un estilo conquistado por formas geométricas y bloques de colores morado, turquesa y azul.

De la mano de la obra “Acoger” del artista Macedo, Perú es otro de los destinos latinoamericanos con huella en la encuesta realizada por Street Art Cities. Ubicado en San Roque de Cumbaza, la pieza presenta la figura de una mujer pintada en tonos amarillos y naranjas recostada sobre un gran hongo de color azul violáceo en medio de un bosque repleto de árboles. En sus brazos, lleva una pequeña ave también coloreada de amarillo y rodeada de pequeños hongos azules y morados.

La obra "Acoger" de Macedo en San Roque de Cumbaza (Street Art Cities).

Más allá de presentar un sinfín de elementos que pelean por adueñarse del mejor fragmento de la intervención artística, el detalle protagonista de la obra es la corona o también llamado tocado de flores que la mujer porta sobre su cabeza. Si bien parece un simple detalle para aportar aún más naturaleza a la obra, el objeto está formado por distintas flores de plantas medicinales de la Amazonia tales como ajo sacha, llantén, malva, angel sisa, achiote y ayahuasca. 

Realizado en el marco de Ciudad Mural, festival de muralismo venezolano, la obra “El valor detrás de un producto” del artista Cris Herrera también se ganó un lugar dentro de la competencia organizada por la plataforma Street Art Cities para elegir el mejor mural del mes de junio. Ubicado en Clarines, la obra muestra la figura de tres toros trabajados en tonos rojizos, marrones y rosados sobre un fondo también en una tonalidad rosada, que acompaña la estética de la obra.

Venezuela dice presente con el “El valor detrás de un producto” del artista Cris Herrera (Street Art Cities).

Todo lo que tenés que saber sobre la votación

Con la presencia de obras de países como Australia, Francia, Canadá, Bélgica y Portugal entre los nominados, la competencia organizada por Street Art Cities para determinar la mejor intervención artística del mes de junio finalizará el jueves 10 de julio. ¿Cómo puedo votar? La manera de elegir y nominar qué obra se quedará con el premio puede realizarse a través de la página oficial de la plataforma.

También puede interesarte