Este plato es un giro audaz que reinventó la tradición de un clásico sin sacrificar el sabor. Conocé los secretos detrás de este fenómeno que une sabor, salud y tradición en cada bocado.
Por Agustin Dominguez Prieto | 17 de marzo de 2025
GASTRONOMÍA
Simple, pero delicioso: el choripán integra el listado de los mejores sándwiches latinos del mundo (Turismo530).
Fundada por el periodista y empresario croata Matija Babić, la prestigiosa revista gastronómica Taste Atlas ha publicado un ranking con los mejores cien sándwiches del mundo. Con bocadillos como el jibarito de Puerto Rico, las tortas de México y la butifarra de Perú, entre otros, Latinoamérica ha poblado una gran parte del listado y se ha consolidado como una de las cocinas más fuertes del mundo.
Con plátanos fritos y aplastados en lugar de pan y relleno de ajo, mayonesa, carne (generalmente res o cerdo), lechuga, tomate y queso, el jibarito es uno de los sándwiches más populares y tradicionales de Puerto Rico y uno de los mejores bocadillos del mundo según la revista gastronómica Taste Atlas. También conocido como el “sándwich de plátano”, fue creado en el año 1991 por Jorge Muñoz, dueño de un pequeño local en Puerto Rico.
Jibarito, sándwich típico de Puerto Rico (Chef Billy Parisi).
Elaboradas con panes como el bolillo, de influencia francesa, y la telera, de origen mexicano, untados con mantequilla o frijoles refritos y relleno con ingredientes como aguacates, jamón, queso, jalapeños y carnes como pollo frito, cerdo desmenuzado o carne asada, las tortas son uno de los sándwiches más icónicos de México. La cemita de Puebla, la guacamaya de León, las tortas ahogadas de Jalisco y la torta de albañil de Aguascalientes son algunas de las tortas más populares del país norteamericano.
Las tortas mexicanas, una delicia popular en México (Mónica Prego).
Popular dentro de la gastronomía callejera limeña, la butifarra también fue considerada como uno de los mejores sándwiches latinoamericanos según la prestigiosa revista gastronómica Taste Atlas. Preparado dentro de un pan francés o roseta y con carne de cerdo, salsa criolla y lechuga como ingredientes principales, el bocadillo se ha convertido en un ícono gastronómico de las calles peruanas.
Butifarra, una tradicional comida callejera peruana (Pastelería San Antonio).
Además de ser un gran representante de la gastronomía argentina, el lomito se consolidó como uno de los sándwiches más populares del continente latinoamericano. Con rodajas de lomo de res como ingrediente principal y acompañado por componentes como tomate, lechuga, cebolla, mayonesa y la icónica salsa local chimichurri, el lomito fue reconocido por Taste Atlas y elevó aún más su popularidad y fama en Argentina y Latinoamérica.
Lomito, joya de la gastronomía argentina (Freepik).
A pesar de su simpleza, el choripán es una de las joyas de la parrilla argentina y de la escena sanguchera del continente latinoamericano. Elaborado con un chorizo, servido entre dos panes y acompañado de chimichurri, una típica salsa argentina hecha a base de una mezcla de ajo, perejil, vinagre y especias, el choripán se ha ganado un lugar en el ranking mundial de los mejores sándwiches según la revista Taste Atlas.
Choripán, otro de los sándwiches argentinos más populares (Buenos Sabores).
También puede interesarte
Este plato es un giro audaz que reinventó la tradición de un clásico sin sacrificar el sabor. Conocé los secretos detrás de este fenómeno que une sabor, salud y tradición en cada bocado.
Por Agustin Dominguez Prieto | 17 de marzo de 2025
Con locales como Kiddo, Weiss y The Food Truck Store a la cabeza, Argentina cuenta con una amplia oferta de hamburgueserías con una variedad única de burgers.
Por Mateo Modic | 13 de marzo de 2025