Con una preparación que exige disciplina extrema, los latinos lograron clasificar a Sofía 2025, donde medirán su talento contra los mejores del planeta. ¡Conocelos!
Por Agustin Dominguez Prieto | 10 de abril de 2025
DEPORTES
El colombiano Boyka Ortiz con el uniforme del Circus Knie (Instagram/Boyka Ortiz).
Latinoamérica también posee un selecto grupo de referentes en la escena internacional del fútbol freestyle, el arte de hacer malabarismos y trucos con un balón de fútbol.
No hay dudas de que si de referentes latinoamericanos del fútbol freestyle hablamos, Charly Iacono debe figurar en lo más alto del listado. Con un palmarés envidiable para cualquiera, el argentino fue dos veces campeón mundial, tres en Latinoamérica y cinco en Argentina y recorrió más de 35 países, entre los que se destacan Estados Unidos, Japón, Francia, Italia, Brasil y Rusia, para competir y demostrar sus habilidades en el arte del fútbol freestyle. A su vez, Iacono no solo ha dejado una huella en el ámbito deportivo, sino que también se ha convertido en un pilar de la escena en las redes sociales: el argentino cuenta con más de 500 mil seguidores en sus redes sociales y millones de visitas en sus videos de trucos.
Una de las grandes referentes femeninas tanto de Panamá como de Latinoamérica es Diana Rojer, conocida en la escena como Karol Freestyle. Con títulos a nivel continental y participaciones en los grandes eventos de la disciplina como Red Bull Street Freestyle y World Freestyle Football Championship, la panameña se ha ganado un lugar en la mesa latina de las máximas figuras del fútbol freestyle. Al mismo tiempo que deja una huella en el circuito internacional y demuestra sus habilidades en las mayores competencias, Diana también formó parte del elenco de Circo Futbolé, uno de los espectáculos de la disciplina más populares de la región.
La panameña Diana Rojer demostrando sus habilidades en el Circo Futbolé (Instagram/Diana Rojer).
Diana no solo ha logrado establecerse como un ícono del continente y una de las grandes atletas del fútbol freestyle a nivel mundial, sino que también se ha convertido en un ícono de la disciplina en Panamá y ha sido de gran importancia para la propagación del deporte en el país centroamericano.
Conocida como Raquel Freestyle en el ámbito deportivo, Raquel Teteishi Benetti integra el selecto grupo de figuras femeninas latinas del fútbol freestyle. A pesar de contar con un casi nulo desempeño en la escena profesional de la disciplina, la brasileña se ha consolidado como un estandarte a través de su habilidad y se ha ganado un lugar importante en la rama femenina. A pesar de contar colaboraciones con grandes figuras del fútbol como Neymar y Ronaldinho y viajes a lo largo del mundo, la brasileña posee un Récord Guinness, hito más destacado de su currículum: estuvo diez horas, 22 minutos y ocho segundos controlando contínuamente el balón, dónde hizo más de 62 mil toques y se adueñó de la marca.
Oriundo de la Comuna 15 de Guayabal, Medellín, Boyka Ortíz es también otro de los referentes latinoamericanos del fútbol freestyle a nivel mundial. Con colaboraciones con marcas reconocidas como Adidas, presentaciones en países como Rusia, Estados Unidos, Japón, España, China y Francia y participación en el show central del sorteo del Mundial de Qatar como hitos más destacados de su currículum, el colombiano se ha consolidado como un pilar de la disciplina tanto a nivel local como regional. A nivel profesional, el colombiano ha logrado diez títulos nacionales, consiguió un subcampeonato del mundo en Praga y, hasta incluso, se ha desempeñado como juez internacional en campeonatos desarrollados en países como Francia y México. Al igual que la panameña Diana Rojer, Boyka también formó parte del equipo de Circus Knie, un espectáculo internacional de renombre.
Boyka Ortiz, exponente colombiano del fútbol freestyle (Instagram/Boyka Ortiz).
Si bien el argentino Charly Iacono, la panameña Diana Rojer y el colombiano Boyka Ortíz cuentan con una gran espalda en la escena del fútbol freestyle, Latinoamérica también posee otros representantes de carácter mundial. Los colombianos Sebastián Peña y Julián Sosa, la venezolana Laura Biondo, la brasileña Marisa Cintra y la mexicana Yahaira Zapata son otros de los grandes referentes del continente latinoamericano en la escena internacional del fútbol freestyle.
Laura Biondo, pilar del fútbol freestyle en Venezuela (Instagram/Laura Biondo).
También puede interesarte
Con una preparación que exige disciplina extrema, los latinos lograron clasificar a Sofía 2025, donde medirán su talento contra los mejores del planeta. ¡Conocelos!
Por Agustin Dominguez Prieto | 10 de abril de 2025
Modelos, materiales y tecnologías avanzan, y elegir no es tan fácil como parece. Te traemos las claves para tomar la mejor decisión y disfrutar al máximo cada pedaleada.
Por Agustin Dominguez Prieto | 8 de abril de 2025
Con un prestigioso legado y una huella imborrable en Venezuela y en Latinoamérica, el caraqueño se ha grabado en el paraíso de la disciplina urbana.
Por Mateo Modic | 3 de abril de 2025