DEPORTES

Aldana Bertran, orgullo del skate argentino y latinoamericano

Nació en la cuna del skate argentino, conquistó la escena local y se asentó como una de las referentes latinoamericanas en la élite del skateboarding.

Portada de Aldana Bertran, orgullo del skate argentino y latinoamericano

Aldana Bertran, orgullo del skate argentino y latinoamericano (Red Bull).

Por Mateo Modic

Última actualización el 28 de julio de 2025

Oriunda de la cuna del skateboarding argentino y con presencia en las grandes competencias internacionales, Aldana Bertran se asentó en la élite del skateboarding y dejó una huella en la escena latinoamericana de la disciplina urbana.

Inicios y asentamiento en la élite

Nacida en Mar del Plata, conocida como la cuna del skateboarding argentino y latinoamericano, Aldana tuvo su primera conexión con la disciplina originada en Estados Unidos con tan sólo doce años de edad después de haber visto a su hermano menor en el patio de su casa con un skate. Su madre le compró su primera tabla y la vida de la joven marplatense se apoderó completamente por la pasión de las ruedas y los trucks. Luego de seis años de sumar experiencia y aumentar su conocimiento dentro del deporte, Aldana pasó tres meses en Buenos Aires, la capital argentina y una de las ciudades más emblemáticas del skateboarding local.

Al regresar a su pueblo, notó lo pequeño y poco visible que era este para el desarrollo de su carrera como skater profesional y tomó una de las decisiones más importantes de su vida: mudarse a Buenos Aires

La marplatense comenzó a tomar reconocimiento y a ganar popularidad dentro del ambiente nacional y los primeros vínculos con las grandes marcas como Nike y Santa Cruz Skateboards no tardaron en llegar. Ya con un respaldo dentro del skate argentino y con reconocimientos de la talla de “Patinadora sobresaliente del Año” por Girls Invasion bajo el brazo, Aldana comenzó a viajar por el mundo y a participar en los grandes eventos de carácter internacional

La argentina Aldana Bertran patinando en el Museo de Historia Natural de Londres (Red Bull).

Uno de los primeros grandes logros de la argentina en la disciplina llegó en el Red Bull Lisbon Conquest, concurso internacional, en el año 2022, donde conquistó el tercer lugar. También dejó su huella en competencias como Red Bull Drop In Tour en la ciudad de Nueva York y en otros eventos de carácter mundial.

La participación en “Skate the Museum” de la mano de Canon y Red Bull fue uno de los últimos eventos que asentaron la figura de Aldana Bertran en la élite del skateboarding latinoamericano e internacional: la argentino patinó junto a la brasileña Leticia Bufoni, la filipina Margy Didal y la belga Lore Bruggeman dentro del Museo de Historia Natural de Londres.

Con presencia en competencias de carácter internacional, patrocinios con las grandes marcas de la escena y roce con las representantes más emblemáticas de la disciplina, la skater marplatense se ha convertido en un ícono latinoamericano.

Logros, competencias y reconocimientos: la repisa de la argentina

Con más de diez años de trayectoria en el mundo de las tablas y los trucos, la argentina Aldana Bertran ha cosechado un currículum que la respalda como uno de los pilares latinoamericanos dentro de la élite mundial del skateboarding. La nacida en Mar del Plata dejó su huella en las grandes competencias organizadas por Red Bull como Red Bull Conquest y Red Bull Drop In Tour, representó a Argentina en los Juegos Panamericanos y participó en eventos internacionales en países como Chile, España, Italia, Francia, Portugal y Alemania, entre otros, y también fue reclutada por marcas internacionales de la talla de Nike, Converse y Santa Cruz Skateboards. No hay dudas de que los logros conseguidos por la argentina hablan por sí solos, pero por si es necesario: Aldana Bertran es un ícono del skate latino.

Aldana Bertran en acción (Red Bull).

También puede interesarte