DEPORTES

Influencers a las piñas, shows explosivos y récord mundial: así fue la Velada del Año V

El evento realizado en La Cartuja escribió una nueva página en la historia del streaming mundial con un evento que se llevó las miradas de todo el mundo.

Portada de Influencers a las piñas, shows explosivos y récord mundial: así fue la Velada del Año V

WestCol versus The Grefg, la pelea estelar de la Velada del Año V (Instagram/WestCol).

Por Mateo Modic

Última actualización el 29 de julio de 2025

La Velada del Año volvió a arrasar el mundo del streaming con un evento que cautivó a millones de personas con un cronograma repleto de figuras del streaming, shows musicales con estrellas de la música hispanohablante y un récord histórico.

Desde Pereira hasta The Grefg: los ganadores de la jornada

El combate inaugural de la quinta edición de la Velada del Año tuvo como protagonistas a Rivaldios y a Pereira sobre el ring, que cosecharon una de las peleas más esperadas de toda la cartelera. El español demostró una gran preparación física durante los rounds, se impuso ante el mexicano y se llevó el primer cinturón de la jornada. La segunda pelea llegó con el tinte femenino de la mano de la española Ari Geli y la mexicana Alana, una de las grandes figuras del evento. La pelea tuvo todos los condimentos y se posicionó como una de las mejores de la edición: la streamer latinoamericana mantuvo su invicto y sumó su segundo cinturón de campeona de la Velada del Año y el tercero en su carrera de boxeadora no profesional, ya que también había salido victoriosa de Stream Fighters, evento creado por el colombiano WestCol.


El momento de la victoria de la mexicana Alana (Instagram/Alana).

Los nombres de Gaspi y Perxitaa se apuntaron en el apartado de la tercera pelea de la jornada. El argentino, que contó con una fuerte banca del público presente en La Cartuja, no logró tumbar al español, quien se hizo gigante sobre el ring, se adueñó de los votos del jurado y levantó el cinturón de campeón

Uno de los combates más aguardados de la noche por los espectadores fue el de Roro versus Abby, un duelo más allá del ring, los guantes y los golpes. Entre abucheos y silbidos, la ganadora del segundo y último combate femenino de la jornada fue Abby

Ya en la recta final del cronograma de peleas, el español Viruzz y el argentino Tomas Mazza protagonizaron el mejor enfrentamiento del evento. El local se llevó la victoria por decisión unánime de los jueces, y desató una de las polémicas más grandes del evento.


Tomás Mazza versus Viruzz sobre el ring de La Cartuja (Instagram/Tomás Mazza).

En un auténtico choque de titanes, Andoni y Carlos Belcast se vieron las caras en el combate coestelar de la jornada. El español sentenció al mexicano con una actuación potente y contundente y se colgó el cinturón de campeón. Luego de un largo viaje cargado de golpes, combates y algunas polémicas, la batalla final se apoderó del protagonismo en La Cartuja: The Grefg ante WestCol. El español fue más que el colombiano en el main event y se llevó el combate por knock out técnico.

La música también fue parte de la Veleada del Año V

¿Los combates se llevaron las miradas y fueron el atractivo principal en La Cartuja? Sí, pero los shows musicales también dieron que hablar en la Velada de Año. Previo al primer combate del evento, el español Melendi fue el encargado de abrir las puertas de la jornada. Con éxitos como “Caminando por la vida”, “Supernova” junto a Saiko y “Lágrimas desordenadas”, el artista oriundo de Oviedo conquistó el escenario y se convirtió en el primer artista del evento. El sonido mexicano fue otro de los protagonistas en La Cartuja de la mano de Grupo Frontera, uno de los grupos sensación de la industria latina: temas como “Me jalo”, “La del proceso” y “Un x100to” lideraron el show y le pusieron ritmo al evento. Uno de los momentos más especiales llegó con la aparición de Los del Río, quienes tocaron “La Macarena” y se adueñaron del corazón de los presentes con un hit mundial. 

La performance de Aitana en la Velada del Año V (Instagram/Aitana).

De la mano de canciones como “Ninfo”, “Nubes” y “Kyoto”, la puertorriqueña De La Rose le aportó el primer tinte femenino al listado de shows musicales y encendió la Velada del Año con reggaetón y sensualidad. El nivel de artistas continuó escalando con la llegada de Eladio Carrión, quien interpretó hits como “Kemba Walker”, “Mbappé” y “Coco Chanel” y se llevó uno de los grandes momentos musicales de la jornada. La Cartuja se revolucionó con la actuación de Aitana, una de las grandes figuras femeninas españolas en la industria. La barcelonesa cantó “Gran Vía”, “Dararí” y “Mon Amour”, entre otros éxitos, y dio paso a los últimos dos grandes shows de la jornada: Myke Towers y Dei V. Sencillos como “La la la”, “Degenere”, “La falda”, “Undercromo” y “Kloufrens” invadieron La Cartuja y le pusieron punto final a las grandísimas actuaciones musicales de la quinta edición de la Velada del Año.

Ibai y un nuevo récord en la escena del streaming

Sumado a las grandes estrellas del internet y de la música que conformaron el cartel de la quinta edición de la Velada del Año, el evento organizado por el streamer español Ibai Llanos se grabó en la historia más grande de las plataformas. La transmisión no solo reunió a 80 mil espectadores en La Cartuja, sino que superó los nueve millones de visualizaciones en directo, lo que se convirtió en el streaming más visto en la historia de Twitch y cualquiera otra plataforma de streaming. Historia.

Ibai Llanos, el genio detrás de La Velada del Año (Instagram/Ibai).

También puede interesarte