DEPORTES

La Sub 21: el equipo que mantiene vivo el potrero argentino

Millones de reproducciones en las redes sociales, cientos de seguidores en los diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires y una amplía cantidad de dinero apostado en cada uno de los partidos convierten a la Sub 21 en el epicentro del potrero argentino.

Portada de La Sub 21: el equipo que mantiene vivo el potrero argentino

La Sub 21, el equipo de potrero más famoso de Argentina (@lasub21potrero).

Por Mateo Modic

Última actualización el 20 de enero de 2025

Con más de 200 mil seguidores en sus redes sociales, millones de reproducciones en los partidos publicados en Youtube y una gran convocatoria de fanáticos en cada uno de los encuentros, la Sub 21 se ha convertido en el equipo de potrero más reconocido de Argentina.

Sub 21, el equipo furor del potrero argentino

Liderado por Franco Roldan, el equipo, que le debe su nombre a uno de los grupos que protagonizó la serie argentina El Marginal, recorre las distintas zonas de la ciudad de Buenos Aires enfrentando a los mejores adversarios de cada barrio por dinero. El alto nivel de juego, las pocas derrotas en su historial, la gran capacidad para mover la pelota y el vasto apoyo en los diversos barrios son algunas de las características que describen a la perfección a la Sub 21.

Algunos de los jugadores de la Sub 21 (@lasub21potrero).

Además de enfrentar a los mejores equipos de potrero del país, la Sub 21 se ha medido ante futbolistas profesionales de la talla de Facundo Medina y de Thiago Almada, quien conquistó el Mundial de Qatar con Argentina.

La Sub 21 no solo ha liderado la escena del potrero en Argentina, sino que también ha influenciado al desarrollo y al crecimiento del movimiento con la creación de nuevos equipos como Team Balanza, grupo creado por Matías Amboade, creador de contenido argentino y uno de líderes del movimiento en las redes sociales.

El potrero en Argentina 

Además de ser uno de los deportes más longevos de la historia, el fútbol es una de las disciplinas más atractivas e importantes de todos los tiempos. A su vez, el balompié ha servido de inspiración para la creación de nuevas modalidades tales como fútbol sala, fútbol playa o fútbol tenis. Si bien es verdad que el fútbol se inventó en Inglaterra, el continente latinoamericano ha sido una parte fundamental en la historia de la disciplina a través de jugadores, entrenadores y clubes.

Originado en Argentina, el potrero es el lugar donde muchos niños y jóvenes comienzan a jugar al fútbol sin las estructuras formales de un club o una escuela de deportes. Este estilo del deporte es conocido por su creatividad, improvisación y la habilidad técnica que desarrollan los jugadores en situaciones de juego reducidas y a menudo en superficies irregulares.

El término "potrero" hace referencia a un terreno sin cultivar o un pastizal, lo que resalta la naturaleza rústica y desorganizada de estos espacios. El fútbol de potrero es una parte fundamental de la cultura futbolística argentina, ya que de estos entornos han surgido algunos de los más grandes jugadores de la historia del país tales como Diego Maradona y Lionel Messi.


Diego Maradona, estrella del potrero argentino (@PotreroArgentin).
Además, el potrero no solo es un espacio físico, sino también un símbolo de la pasión, la libertad y la creatividad en el fútbol. Los jugadores que se forman en estos entornos suelen desarrollar un estilo de juego audaz, con énfasis en el regate, la improvisación y la habilidad individual. A su vez, el fútbol de potrero ha sido, y sigue siendo, una cuna de talentos en Argentina y un elemento clave en la identidad futbolística del país.

Portada de El BMX freestyle al alza en Uruguay
DeportesEl BMX freestyle al alza en Uruguay

Este deporte experimenta un rápido crecimiento, por haberse vuelto muy popular entre los jóvenes del país Charrúa. Con nuevas instalaciones y eventos, obtuvo relevancia nacional e internacional donde se destacan atletas como Mateo Lluberas y Yohnatan Da Cunha.

Por Agustin Dominguez Prieto | 17 de enero de 2025