Con la posibilidad de liderar un restaurante o preparar platillos para clientes, la gastronomía conquistó la escena de los videojuegos.
GASTRONOMÍA
La esencia limeña en un plato
El ceviche es una explosión de frescura y tradición. En todos los rincones de la ciudad, se ofrece con diversos acompañamientos, los cuales crean una experiencia culinaria única. Cada bocado deleita el paladar y confirma que la calle es la verdadera cocina de este manjar.
[Imagen], por La República.pe
Ceviche, cebiche, seviche, o sebiche. La Real Academia Española acepta todas las variantes ortográficas para el nombre de este plato hecho a base de pescado o marisco crudo cortado en trozos pequeños y preparado en un adobo de jugo de limón o naranja agria, cebolla picada, sal y ají, según reza la definición.
El más popular de la calle
En Lima, el ceviche callejero es emblemático y tradicional. Los vendedores ambulantes que lo preparan incorporan una característica distintiva, como lo es su acompañamiento. Suelen servirlo con camote (batata) y choclo (maíz grande), que complementan la acidez del plato y añaden una textura que contrasta. En algunos puestos, también se ofrece cancha, un tipo de maíz frito, que proporciona un toque crujiente.
Si lo que se busca es comer como lo hacen los limeños, hay que encontrar una buena barra cevichera en un rinconcito de la ciudad. Comida al paso, sabrosa, que se acompaña de una limonada o cerveza. Los puestos que se encuentran en mercados, esquinas de calles concurridas y plazas, están llenos de colores, aromas y una constante interacción entre los vendedores y los clientes. La experiencia de comerlo de esa manera, es tanto sobre el sabor como sobre el ambiente que lo rodea.
Símbolo nacional
En 2004, fue declarado patrimonio cultural de la Nación. Para Perú es sinónimo de celebración del triunfo, de feliz encuentro con los amigos, de consuelo en las tristezas o hasta de reconciliación y hermandad. Como el asado para los argentinos, se trata de una comida que atraviesa geografías, que se sirve en las casas más humildes y en los salones más sofisticados. La calidad de la materia prima, el notable trabajo de chefs que ofician como embajadores en el mundo y la propia pasión peruana impulsaron su popularidad.
El tiburón callejero del éxito
En San Juan de Lurigancho, "El tiburón callejero" se destaca como una innovadora cevichería. Fundada por Jorge Valerio Gregorio, quien empezó con una simple carretilla de ceviche, esta original propuesta ofrece una amplia variedad de platos marinos a precios accesibles. Su ubicación en la avenida El Sol atrae a muchos, especialmente a jóvenes. La creatividad y la pasión son la clave del éxito de este emprendimiento.
En la parte superior de la cúster, crearon una pequeña zona de comedor, que permite a los clientes disfrutar de su ceviche con vistas panorámicas de la calle [Imagen], por La Popular.
Se dice que cuanto más cerca del mar, mejor calidad, porque el pescado será más fresco. Con la enorme biodiversidad de las aguas en esta parte de América, abre un enorme abanico de posibilidades. Lima, con su acervo histórico y cultural, es donde alcanza su estatus más sofisticado y la que lo llevó a una vidriera mundial.
Los secretos para una preparación única
Los 28 de junio se celebra el día del Ceviche y muchos se preguntan cómo replicar en casa su sabor. La clave está en la calidad del pescado, el tiempo de marinado y la mezcla precisa de cítricos. Algunos secretos, como el uso de leche de tigre y ají, pueden transformar una receta casera en una experiencia culinaria fenomenal. Un plato auténtico requiere atención a cada detalle. Todos los ingredientes, combinados con la frescura del pescado y el equilibrio perfecto de ácido, picante y salado, lo hacen inigualable.
También puede interesarte
¿Cansado de lo clásico? Las cafeterías porteñas innovan para despertar todos tus sentidos. Prepárate para un rato único con el aroma del café fusionado con el pulso de la música.
Este dilema va más allá de una preferencia. La presencia (o ausencia) de esa corona blanca en tu vaso es un código que puede cambiar por completo tu próxima experiencia cervecera.