
Conocé la ciudad argentina que cuenta con más de trescientos murales distribuidos en sus calles y, ahora, es considerada bajo el título de “Ciudad de Murales”.
ARTE URBANO
Una de las obras de "Pulso del Valle".
El Valle de Uco en Mendoza fue sede de la creatividad y el intercambio artístico con "Pulso del Valle", el primer encuentro de muralismo de la región. Esta iniciativa cultural tuvo lugar en Tunuyán del 6 al 10 de octubre de 2025 y convocó a talentos de todo el país e incluso de nivel internacional. La actividad se desarrolló en el Centro de Deportes, donde transformaron las paredes del predio en un lienzo abierto a la comunidad.
La Municipalidad de Tunuyán y el muralista local Renzo Correa organizaron conjuntamente la propuesta. El encuentro se enmarcó dentro del programa municipal Cultura Capacita, el cual promueve espacios de formación y creación colectiva.
El objetivo principal fue la realización de un mural y el intercambio entre artistas visuales. De esta manera, muralistas de distintas procedencias intervinieron las paredes del Centro de Deportes y plasmaron su arte.
La portada oficial del evento.
Cada artista tuvo la posibilidad de dejar su sello en la obra colectiva mediante diversas técnicas y movimientos artísticos. El resultado fue un mural colectivo que reflejó la diversidad generacional de los participantes.
Renzo Correa (Tunuyán).
Andrés Rotundo (Buenos Aires).
Antonio Oliveira (Misiones).
Ludmila Dana Montoro (Godoy Cruz).
Sofía Medone (Buenos Aires).
Bruno Galati (Buenos Aires).
Edgar Ramón Yllanes (Paraguay).
María Jimena Gómez (San Carlos).
Alberto Navas (Tunuyán).
Los participantes.
La propuesta estuvo destinada a la comunidad artística y a los ciudadanos que disfrutan de las expresiones culturales. La comunidad fue invitada a participar del encuentro y acompañar el proceso de creación de las nuevas obras mediante una recorrida por los espacios intervenidos.
Una Elfa plasmada en un mural. Lienzo colaborativo.
Renzo Correa, conocido artísticamente como RECnebulus, es un referente del muralismo en la región mendocina. Los elementos principales de sus obras surgen del hiperrealismo y el surrealismo contemporáneo, con claras influencias del arte urbano y el futurismo.
Él manifestó su inquietud por crear cosas desde su infancia, no limitándose solo a la pintura. Durante la Semana Estudiantil 2025, el artista inauguró en el Polideportivo Central un mural de gran escala. Dicha obra representa tres imágenes de Lionel Messi y ostenta el título del mural más grande del campeón del mundo en la provincia de Mendoza. La creación superó ampliamente las dimensiones del único antecedente similar en Godoy Cruz, el cual mide 10 metros de largo por 7 de alto.
Concelo más en su Instagram: recnebulus
Renzo Correa (RECnebulus), la mente maestra del evento.
Leé también: El Festival "Barrio en Capas" pintará Valparaíso con stencil
También puede interesarte
Conocé la ciudad argentina que cuenta con más de trescientos murales distribuidos en sus calles y, ahora, es considerada bajo el título de “Ciudad de Murales”.
México será una de las sedes de la próxima Copa del Mundo, y las calles de la capital ya lo anticipan con una obra que refleja el paso del torneo por el país.