
¿Te intriga saber? descargá la app, registrate y explorá, seleccioná la categoría y el paquete sorpresa con al menos 50% off, confirmá, aboná, y retirá. Pero antes, leé la nota.
GASTRONOMÍA
Hell’s Pizza, el rincón neoyorquino que conquistó Buenos Aires (Instagram/Hell’s Pizza).
La pizza al estilo neoyorquino se convirtió en uno de los grandes elementos de la gastronomía urbana de Estados Unidos, y logró traspasar fronteras llegando a distintos rincones del continente como Argentina, donde Hell's Pizza tomó la batuta y se consolidó como el referente local del estilo por excelencia.
Con el talento de Danilo Ferraz como maestro pizzero y un recorrido por los barrios de Manhattan, Brooklyn y el Soho de Nueva York, ciudad originaria del estilo, Hell’s Pizza plantó la bandera y trajo el formato neoyorquino a la gastronomía argentina con una impronta y una esencia que traslada la cultura pizzera de las calles de Nueva York en cada rincón del establecimiento. Ambientado bajo una impronta urbana de street art y con el funk y el hip-hop como sonido acompañante de las mordidas, Hell’s Pizza sacudió la industria con una idea innovadora que cautivó a miles de aficionados de las pizzas desde la inauguración del primero de sus locales.
Las delicias de Hell’s Pizza (Instagram/Hell’s Pizza).
Más allá de contar con la típica pizza neoyorquina, compuesta por salsa de tomate, queso muzzarella y rodajas de pepperoni y conocida en el lugar bajo el nombre de “Obama”, en lo más alto de su menú, Hell’s Pizza también ofrece un repertorio de delicias e ingredientes para degustar con el tradicional estilo estadounidense de grandes y finas rebanadas:
También presenta la posibilidad de pedir una ensalada César, alitas de pollo o un plato de mac and cheese, como variantes para aquellos no tan fanáticos de la pizza. El agregado de toppings o ingredientes para potenciar los sabores y añadir tu propio toque a la pizza es otras de las opciones disponibles en el menú de Hell’s Pizza, que se rige “By the slice” en referencia a las grandes porciones.
“Obama”, una de las pizzas más emblemáticas del lugar (Instagram/Hell’s Pizza).
El éxito de Hell’s Pizza no fue algo efímero por haber traído la tendencia de la pizza neoyorquina a Argentina, sino que se mantuvo hasta el día de la fecha, y las sucursales a lo largo del territorio son tan son un ejemplo de esto. El establecimiento cuenta con locales en más de quince localidades de Buenos Aires como Canning, Palermo, La Plata y Boedo, así como también las afueras de la capital argentina con sucursales en provincias como Córdoba y Tucumán.
También puede interesarte
¿Te intriga saber? descargá la app, registrate y explorá, seleccioná la categoría y el paquete sorpresa con al menos 50% off, confirmá, aboná, y retirá. Pero antes, leé la nota.
El carismático Mariano Piazza transformó una fiambrería de pueblo en un fenómeno nacional. Conocé los secretos detrás de sus creaciones y dónde encontrarlo.