Con exponentes como el argentino Charly Iacono, el colombiano Boyka Ortíz y la panameña Diana Rojer, Latinoamérica ha conquistado el fútbol freestyle.
Por Mateo Modic | 14 de abril de 2025
DEPORTES
Las BMX están diseñadas para la durabilidad y la agilidad, destacan por su cuadro compacto y su capacidad de absorción de impactos [Imagen], por Panam Sports.
La movilidad en las ciudades cambió rotundamente. Cada vez más personas eligen la bicicleta como principal medio de transporte. Sin embargo, antes de comprar una, es fundamental evaluar ciertos aspectos que pueden marcar la diferencia entre una buena inversión y una decisión impulsiva.
Las bicicletas cuentan con una amplia variedad de modelos. El BMX es un ícono del ciclismo urbano, con diseños para la ejecución de trucos y saltos en parques, plazas y circuitos callejeros. Tienen un cuadro compacto y resistente, llantas gruesas de 20 pulgadas y la ausencia de cambios, ideales para acrobacias y movimientos rápidos.
Otra opción popular es el fixie o bicicleta de piñón fijo. Sin frenos tradicionales y con un sistema de tracción sin rueda libre, estas permiten un control total de la velocidad a través de la cadencia. Son una opción minimalista, pero exigente.
Las bicicletas eléctricas son una alternativa moderna y atractiva para la movilidad urbana. Con diseño distintivo, potencia y practicidad, algunas traen consigo la característica clave de ser plegables, ventaja crucial en entornos urbanos con espacio limitado.
Modelos como la Mate ICON y la Mate CITY pasean por las calles de CDMX [Imagen], por Mandarina Bike.
A pesar de su diseño original para la aventura en terrenos montañosos, las bicicletas de mountain (MTB) demuestran una sorprendente practicidad en el entorno de las grandes ciudades. La robustez y el sistema de suspensión permiten a los ciclistas navegar con facilidad por las calles urbanas, sortear obstáculos como baches, adoquines irregulares y bordillos elevados, y una comodidad y seguridad superior.
CABA es uno de los ejemplos contundentes donde muchos pasajeros llevan sus bicicletas consigo en el tren. Las MTB son unas de las más elegidas en Argentina [Imagen], por Tangol.
Las bicicletas plegables son otra solución innovadora y práctica para la movilidad urbana, una alternativa eficiente y versátil a los medios de transporte tradicionales. Obviamente, su principal ventaja radica en su capacidad de plegarse de manera compacta, lo que facilita poder llevarla en espacios reducidos, como trenes, autobuses o ascensores, y su almacenamiento en hogares u oficinas con espacio limitado. Además, su ligereza y maniobrabilidad las hacen ideales para navegar por el tráfico urbano y estacionar fácilmente.
Comodidad, flexibilidad y eficiencia en los desplazamientos diarios, los pro de las bicicletas plegables [Imagen], por Biciclub.
Para una elección acertada de bicicleta, es fundamental considerar la infraestructura y el tipo de terreno de la ciudad. La ergonomía y el tamaño son cruciales para asegurar un ajuste adecuado para evitar lesiones y fatiga. Por su parte, el presupuesto influye en la calidad, una bicicleta de calidad es una inversión en durabilidad, pero el mercado de segunda mano tiene buenas alternativas.
Una elección informada mejora la experiencia de pedaleo y garantiza una mayor durabilidad y comodidad en el día a día.
También puede interesarte
Con exponentes como el argentino Charly Iacono, el colombiano Boyka Ortíz y la panameña Diana Rojer, Latinoamérica ha conquistado el fútbol freestyle.
Por Mateo Modic | 14 de abril de 2025
Con una preparación que exige disciplina extrema, los latinos lograron clasificar a Sofía 2025, donde medirán su talento contra los mejores del planeta. ¡Conocelos!
Por Agustin Dominguez Prieto | 10 de abril de 2025
Con un prestigioso legado y una huella imborrable en Venezuela y en Latinoamérica, el caraqueño se ha grabado en el paraíso de la disciplina urbana.
Por Mateo Modic | 3 de abril de 2025