DEPORTES

La fuerza latina presente en el Mundial de Calistenia

Con una preparación que exige disciplina extrema, los latinos lograron clasificar a Sofía 2025, donde medirán su talento contra los mejores del planeta. ¡Conocelos!

Portada de La fuerza latina presente en el Mundial de Calistenia

Freestyle, Street Workout Power, Endurance y Estática son las cuatro categorías dentro de este deporte [Imagen], por Diario As.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 10 de abril de 2025

El crecimiento de la calistenia en América Latina se refleja en la destacada participación de atletas latinos en competencias internacionales. Este año, la atención se centrará en el próximo Mundial de Calistenia, que se llevará a cabo en Sofía, Bulgaria, del 24 al 27 de abril. El evento reunirá a los mejores exponentes a nivel mundial, y los deportistas latinoamericanos están listos para representar a la región.

Preparativos 

El Mundial de Calistenia 2025 incluirá competencias en las categorías de FreestylePowerStrength Endurance, respetándose los estándares internacionales establecidos por la Federación Mundial de Calistenia y Street Workout (WSWCF). La organización del campeonato cuenta con el respaldo del SPF Street Sports Club, el Municipio de Sofía, el Ministerio de Juventud y Deporte de Bulgaria, la Federación Búlgara de Gimnasia y la Fundación Sofía-Capital Europea del Deporte. En los que respecta a la participación, habrá atletas de todo el mundo.

Atletas clasificados

Entre los atletas latinoamericanos que aseguraron su participación en el mundial se encuentra la mexicana Verónica Jiménez. Tras su victoria en Puebla, se transformó en una de las principales exponentes femeninas de la calistenia de su país. La dedicación y disciplina la llevaron a alcanzar niveles de rendimiento sobresalientes, y su participación en Sofía es realmente prometedora.

Otro nombre a resaltar es el del chileno Juan Pablo Rodríguez, quien se coronó campeón en el clasificatorio nacional de Chile. El trasandino demostró una notable evolución en su técnica y fuerza para ser un fuerte contendiente en la categoría de Freestyle.

Por último, Abril Lima. La argentina aseguró su lugar en el tras consagrarse campeona sudamericana en resistencia lastrada en la categoría Elite Avanzada.  Comenzó su camino en plazas de Buenos Aires, donde descubrió su pasión por la disciplina, y continuó con entrenamientos intensivos en un gimnasio de la Ciudad de Buenos Aires bajo la guía de su coach. A pesar de enfrentar lesiones, ajustó su preparación para mantenerse en la élite. Ahora, con la clasificación en mano, busca patrocinadores para costear su participación en el torneo.

Clasificatorios en América Latina

La manera en que se determinó quiénes serían los representantes en el mundial fue a través de competencias organizadas por cada país. En México, la Competencia Nacional de Calistenia 2025 se hizo el 21 de febrero en el Santuario Calistenia de Puebla. El evento congregó a más de 30 atletas de todo el país. Los ganadores del certamen obtuvieron su pase directo al mundial en Sofía, con todos los gastos cubiertos, lo que representa una oportunidad única para demostrar su talento en el escenario internacional.

Por su parte, en Chile, se realizó el Stage Chile Clasificatorio a las SWUB el 4 de enero de este año en el anfiteatro de cultura. Esta contienda tuvo como fin ser una plataforma para que los atletas chilenos compitieran por un lugar en el mundial.

De izquierda a derecha: Abril Lima, Juan Pablo Rodríguez y Verónica Jimenez [Imagen], por Agustín Domínguez Prieto.

El Mundial de Calistenia 2025 en Sofía, Bulgaria, representa una plataforma crucial para que los atletas demuestren su talento y dedicación. La creciente popularidad de la calistenia en América Latina mantiene un impacto positivo, principalmente en la juventud de la región. Este deporte, que no requiere equipamiento costoso y puede practicarse en espacios públicos, fomenta la inclusión. La participación en este tipo de competencias eleva el nivel deportivo, inspira a las nuevas generaciones a adoptar estilos de vida saludables y a perseguir sus sueños.

También puede interesarte