DEPORTES

El 3er Abierto Panamericano de Parkour está en marcha

Talento, organización de primer nivel y la pasión del público. Este evento será una vitrina de la destreza atlética y Panamá escribirá un nuevo capítulo en la historia del deporte.

Portada de El 3er Abierto Panamericano de Parkour está en marcha

Desde Argentina hasta México, el continente palpitará en la Arena Roberto Durán.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 30 de junio de 2025

Ya se siente la adrenalina, porque la Ciudad de Panamá se prepara para recibir a la élite del parkour continental. Del 1 al 5 de julio de 2025, la capital panameña será sede del 3er Abierto Panamericano de Parkour, un evento que desafía los límites de la agilidad, la fuerza y la creatividad. 

Los atletas competirán en la Arena Roberto Durán, un escenario cubierto de nivel internacional, para darlo todo en las emocionantes modalidades de freestylespeed. Con la organización de la Federación Panameña de Gimnasia (FPG) y el respaldo de la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG), podremos presenciar el talento de figuras destacadas y el surgimiento de nuevas promesas en esta disciplina que combina el arte del movimiento con la superación de obstáculos.

El cronograma 

El calendario condensa la acción en días clave. La jornada inaugural estará dedicada a los entrenamientos de todas las categorías y modalidades. El jueves 03-06 se disputarán las clasificatorias y finales directas en las disciplinas de speed y freestyle, con las categorías junior, senior y AC4, tanto en masculino como femenino. A las 16:00 tendrá lugar la ceremonia de inauguración. El viernes comenzará con las semifinales de freestyle senior masculino, seguidas por las finales de AC4 speed, junior y senior speed, y todas las finales de freestyle en sus respectivas categorías. El evento culminará a las 17:00 con la premiación oficial.

Las dos modalidades clásicas del parkour competitivo, freestylespeed, serán el eje de las pruebas. En freestyle, los atletas exhibirán su creatividad y fluidez a través de secuencias acrobáticas y saltos impresionantes, mientras que en speed, la velocidad y la eficiencia en la superación de obstáculos serán determinantes. 

Las categorías incluirán a las promesas juveniles, con divisiones para atletas junior (15-16 años)AC4 (13-14 años), quienes competirán en ambas disciplinas. Los días inicial y final del evento, el 1 y 5 de julio, están reservados para actividades esenciales como entrenamientos oficiales, el registro de las delegaciones y la ceremonia de clausura.

Un espectáculo abierto

Una de las mejores noticias para los aficionados al parkour es la entrada libre y gratuita. La organización confirmó que el evento será abierto a todo el público, sin necesidad de adquirir entradas. 

Las publicaciones de la Federación Panameña de Gimnasia y los organismos deportivos locales enfatizan que el 3er Abierto es “para todas las edades” y “totalmente GRATIS”. El objetivo de esto es, también, acercar el deporte a una audiencia más amplia. Familias, jóvenes y entusiastas de todas las edades. 

La amplia capacidad de la Arena Roberto Durán facilitará la afluencia de un público numeroso [Imagen], por Meeting Panamá.

Naciones unidas por el parkour

La competencia reunirá a una constelación de talentos de todo el continente. La lista de países participantes anticipa una competencia feroz, con delegaciones de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México y el anfitrión Panamá

Cada federación nacional estuvo a cargo de las inscripciones de sus atletas. Por su parte, la Federación Panameña de Gimnasia asumió la responsabilidad de la organización en colaboración con la UPAG para asegurar el éxito del evento. Por ende, la expectativa es alta y la comunidad del parkour en toda América Latina mira hacia Panamá con entusiasmo. 

Estrellas del deporte

La lista de atletas destacados que estarán en Panamá añade un brillo especial al evento. La delegación de México, en particular, llega con una carta de presentación impresionante. Estará liderada por Ella Bucio, la doble campeona mundial. Junto a ella, Andrés Fierromedallista de oro en el Abierto Panamericano 2024. Ambos atletas, además, lograron su clasificación a los Juegos Mundiales 2025

Ella Bucio en acción [Video], por Youtube/ FISE.

Detalles que hacen la diferencia

La organización del 3er Abierto Panamericano de Parkour cuidó cada detalle para asegurar un evento de primer nivel. El respaldo institucional de la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG) y el aval técnico de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) garantizan la seriedad y el profesionalismo del certamen. 

Una novedad significativa en esta edición es el uso de obstáculos oficiales homologados por la FIG, provistos por la marca patrocinadora BRICK. Este equipamiento aumenta el nivel técnico y la seguridad de las pruebas. 

Portada oficial del 3er Abierto Panamericano de Parkour.

También puede interesarte