
Entre rumores y expectativas, el festival se prepara para volver a sacudir la agenda cultural con nuevas propuestas que prometen expandir los límites del arte.
ARTE URBANO
"Toy Story" celebra sus 30 años.
Buenos Aires recibirá una exposición gratuita e interactiva para celebrar los 30 años del estreno de la película "Toy Story". La muestra, denominada "Toy Story 30: Exposición Aniversario", presenta el universo creativo de Pixar. El evento, ubicado en el Palacio Libertad, ofrecerá a los visitantes la oportunidad de conocer el proceso detrás de la primera película de animación digital de la historia.
La exhibición se podrá visitar desde el 26 de septiembre hasta el 14 de diciembre, de miércoles a domingos, entre las 14 y las 20 horas. La entrada es gratuita y se recomienda la reserva previa en línea a través de este link Entradas. Los cupos en línea se habilitarán semanalmente los lunes a las 14 horas, a partir del 6 de octubre.
La exposición permite un recorrido por los archivos de Pixar Animation Studios. Los visitantes podrán ver storyboards originales, modelados de personajes y pruebas de animación. La muestra también incluye una sección dedicada a los primeros cortometrajes de Pixar. Esta sala destaca los inicios del estudio que revolucionó la animación digital.
Un viaje inmersivo por la historia de Pixar [Imagen], por Palacio Libertad.
La muestra contará con un espacio dedicado a los creadores argentinos. Diversos artistas locales, como Melanie Anton, Alan Berry, Costhanzo, DOMA, Joaquín Fargas, Diego Fontanet, Guardabosques, Bernardo Henning, Federico Lamas, Estudio Los Chinos y Cristian Turdera, expondrán obras que reinterpretan a los personajes de "Toy Story". Además, habrá una colección de moda inspirada en la película, que debutó en la Shanghai Fashion Week.
Las visitas sin reserva previa están sujetas a la disponibilidad de la sala. La exposición cuenta con señalización en braille, audiodescripción y materiales en Lengua de Señas Argentina para garantizar su accesibilidad.
Una oportunidad para experimentar la creatividad y el arte de la animación [Imagen], por Palacio Libertad.
También puede interesarte
Entre rumores y expectativas, el festival se prepara para volver a sacudir la agenda cultural con nuevas propuestas que prometen expandir los límites del arte.
El artista colombiano revolucionó las calles de la capital con una propuesta que sorprendió a todo el mundo: retratos de figuras hechos con tizas en plena acera.