
Un estreno sin nombre y una clasificación aún por determinar. Si aceptás, aceptás que el verdadero espectáculo es la intriga de no saber qué maldición (o maravilla) te espera.
TURISMO

El destino turístico que todos quieren conocer en Colombia: la Escalera al Cielo (Infobae).
¿Sabías que Colombia es el país dueño de la escalera colgante más larga de todo América Latina? Se la conoce como la Escalera al Cielo, está en el municipio de Santa Sofía, a poco más de tres horas de Bogotá, y tiene más de 600 escalones.
El turismo ha abierto un abanico de posibilidades para quienes aman explorar el mundo desde distintas perspectivas: hay quienes se inclinan por descubrir el costado artístico de una ciudad, otros se dejan tentar por su propuesta gastronómica y algunos buscan vivir su faceta más aventurera vinculada a los desafíos y las exploraciones. Y sí, cualquiera de estas categorías encajaría perfectamente con el perfil de Latinoamérica, un continente repleto de destinos ideales sea cual sea la satisfacción del viajero.

Vista aérea de la Escalera al Cielo (EcoParque El Hayal).
Siguiendo esta línea, Colombia se ha convertido en uno de los destinos latinoamericanos más elegidos tanto a nivel local como internacional por los amantes del turismo aventura, más en específico la Escalera al Cielo ubicada dentro del EcoParque El Hayal en el municipio de Santa Sofía, Boyacá, a aproximadamente cuatro horas de viaje en automóvil desde Bogotá, la capital del país.
También conocida como el Paso del Ángel, la escalera colgante se ganó el prestigio como uno de los rincones turísticos con mayor número de visitantes nacionales e internacionales, estableciéndose como un sitio insignia del turismo aventura en el país. Y es que si tu pasión se encuentra en los desafíos y en realizar exploraciones por rincones quizás no tan populares, pero que llevan consigo una cuota de complicación, diversión y peligro, la Escalera al Cielo debe formar parte de tu listado de planes para realizar en Colombia: más de 250 metros de longitud, más de 600 escalones suspendidos entre la quebrada Guatoque y el río Moniquirá y el récord de ser la escalera colgante más larga de todo el país. Tres elementos que describen el sitio a la perfección.

La Escalera al Cielo desde la perspectiva de un visitante (EcoParque El Hayal).
Pero la Escalera al Cielo de Santa Sofía no es tan solo una escalera diseñada para atravesar con cautela y sumar un nuevo hito a tu currículum de desafíos extremos en Latinoamérica, sino que también es un recorrido por el maravilloso paisaje del municipio con vistas panorámicas de abismos y montañas que enamoran a la vista.
A pesar de ser el sitio por excelencia para quienes visitan el establecimiento, la Escalera al Cielo no es el único atractivo turístico para recorrer dentro del EcoParque El Hayal.
El sitio ubicado en el municipio de Santa Sofía ofrece el Sendero Aéreo, un recorrido suspendido de más de 150 metros de largo por encima de las copas de los árboles, ideal para quienes buscan una experiencia distinta en medio del bosque.
Además, la Cascada Sagrada —más de 100 metros de agua que caen sobre las rocas negras— permite una conexión cien por ciento pura y directa con la naturaleza. Estos atractivos se suman al resto del cronograma del EcoParque El Hayal, que incluye caminatas, hamacas colgantes a más de 60 metros de altura, canopy, dar un paseo en bicicleta por los aires, colgarse en un péndulo, recorridos ecológicos y la exploración de cuevas cercanas como parte de sus principales planes.
Para conocer más información acerca de las reservas, los pasaportes y otro tipo de asesoría de cara a una futura recorrida, podés visitar la página web oficial o las redes sociales del EcoParque El Hayal.
También puede interesarte

Un estreno sin nombre y una clasificación aún por determinar. Si aceptás, aceptás que el verdadero espectáculo es la intriga de no saber qué maldición (o maravilla) te espera.

Este Pueblo Mágico es un santuario de bosques frondosos y montañas imponentes que rivaliza con cualquier postal europea.