Según la revista gastronómica Taste Atlas, el jibarito de Puerto Rico, las tortas de México y la butifarra de Perú lideran el ranking de los mejores sándwiches latinos.
Por Mateo Modic | 26 de marzo de 2025
GASTRONOMÍA
Desde los irresistibles tacos hasta los tamales envueltos en hojas de maíz, la gastronomía mexicana es un festín para los sentidos [Imagen], por David Lida.
Cada uno de estos platos cuenta con una historia y una tradición, son algo más que simple comida callejera, son símbolos de comunidad e identidad que resaltan la riqueza culinaria de América Latina. La empresa danesa, Bonus Finder se encargó de rankearlos para que conozcamos los más elegidos.
En primer lugar se ubican los tamales, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas, como los aztecas, mayas e incas. Este plato tradicional se elabora con masa de maíz, se rellena con ingredientes variados como carnes, pollo, quesos o verduras, y se envuelve en hojas de maíz o plátano para ser cocinados al vapor. Su versatilidad y profundo sabor los convierten en un favorito indiscutible.
Las empanadas ocupan la segunda posición, pueden rellenarse con una gran variedad de ingredientes, como carne, pollo, pescado, verduras y queso. Cada región tiene sus propias recetas, lo que les provee un carácter único. Son originarios de la antigua Persia y países árabes, y se cree que los árabes llevaron la idea a España, desde donde se difundieron a América Latina durante el período colonial.
En tercer lugar se encuentra el choripán, un sándwich que combina chorizo asado con pan, y justamente su nombre deriva de la conjunción entre sus dos principales ingredientes. Este plato se destaca en celebraciones populares y eventos deportivos en muchos países Latinoamericanos.
El choripán es popular en varios países de Sudamérica, entre ellos Argentina, Chile y Uruguay [Imagen], por Sal Pimienta.
El chicharrón ocupa la cuarta posición en el ranking y consiste en trozos de carne de cerdo que deben atravesar un proceso de fritura intensa para lograr una textura crujiente y permitir que se impregne de un sabor profundo y característico. Es común sazonarlo con sal y especias para resaltar su sabor. Es característico de México, Colombia o Perú, donde se acompañan de arroz o tortillas.
Los churros se sitúan en el quinto puesto y es porque este postre de origen español conquistó al mundo entero con su textura crujiente por fuera y suave por dentro. Se trata de una masa dulce, frita, que puede rellenarse y tiene una forma alargada, similar a un bastón.
En el sexto lugar se encuentran las salchipapas consumidas en varios países sudamericanos y destacadas por su sencillez. Consisten en una combinación de salchichas y papas fritas, que pueden acompañarse de diversas salsas.
Los patacones o tostones, continúan en la lista de los más votados. Es un plato versátil elaborado a base de plátanos verdes que se fríen dos veces para obtener una textura crujiente. Puede acompañarse con queso, carne o salsas.
Los anticuchos quedaron octavos. Estos son brochetas de carne marinada que se asan hasta tiernizarlos. Son muy consumidos en países como Perú y Bolivia.
En el anteúltimo lugar están las humitas, que se preparan a base de masa de maíz condimentada con varias especias y se rellenan con una mezcla de ingredientes que varían según el gusto culinario local.
Finalmente, las arepas cierran el Top 10. Son una especie de pan plano y redondo hecho de masa de maíz precocido, se preparan con agua y sal, y se cocinan en una parrilla o sartén hasta que estén doradas y crujientes por fuera y tiernas por dentro. Pueden comerse solas o rellenarse con queso, carne o pollo.
Cada cual tiene su propia historia y evolución, lo que los hace únicos y apreciados tanto por residentes como por los turistas.
También puede interesarte
Según la revista gastronómica Taste Atlas, el jibarito de Puerto Rico, las tortas de México y la butifarra de Perú lideran el ranking de los mejores sándwiches latinos.
Por Mateo Modic | 26 de marzo de 2025
Este plato es un giro audaz que reinventó la tradición de un clásico sin sacrificar el sabor. Conocé los secretos detrás de este fenómeno que une sabor, salud y tradición en cada bocado.
Por Agustin Dominguez Prieto | 17 de marzo de 2025
Con locales como Kiddo, Weiss y The Food Truck Store a la cabeza, Argentina cuenta con una amplia oferta de hamburgueserías con una variedad única de burgers.
Por Mateo Modic | 13 de marzo de 2025