Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
MÚSICA
Wos, uno de los grandes representantes latinos en el Lollapalooza Argentina (X/Lollapalooza Argentina).
De la mano de figuras como Justin Timberlake, Ca7riel & Paco Amoroso, Olivia Rodrigo, Shawn Mendes, Wos y Tan Bionica, el Lollapalooza conquistó el Hipódromo de San Isidro y se adueñó de uno de los grandes momentos musicales del año.
Ca7riel & Paco Amoroso se adueñaron de uno de los mejores episodios de la primera jornada del festival musical. Con una escenografía protagonizada por sus rostros en tamaño gigante y una performance brillante arriba del Samsung Stage ante más de 50 mil personas, la dupla artística argentina hizo vibrar a los presentes de la mano de su último lanzamiento “Papota” con sencillos como “Dumbai”, “La que puede, puede”, “Baby gangsta” y “El día del amigo”. Otro de los pasajes más top del inicio del Lollapalooza estuvo en la voz del legendario Justin Timberlake: el estadounidense brilló en el Hipódromo de San Isidro y tocó éxitos como “Can’t stop the feeling!”, “FutureSex/LoveSounds”, “Mirrors” y “Cry me a river”. Spreen, uno de los streamers más emblemáticos a nivel hispanohablante, también dijo presente en el Lolla y acompañó a Matute con un DJ set. El género urbano argentino rompió la tarima de la mano de Doble P, exponente del RKT en Argentina, quien brilló en el Perry’s Stage con sencillos como “El super junte RKT”, “Terapia de choque”, “Fiesta punky”, “Si la gata se amotinan” y “Me escapé”, estas últimas dos canciones en compañía de Peipper y Lauty Gram, respectivamente.
Paco Amoroso en acción en el Samsung Stage (Instagram/Lollapaloozaar).
Micro TDH fue otro de los latinos que se robó los flashes en la primera fecha del festival. Con éxitos como “Te vi” y un freestyle en compañía del icónico Akapellah, el venezolano se lució sobre el Perry’s Stage y se apropió de otro punto alto de la primera jornada del Lolla. La banda estadounidense Foster the People se presentó en el Flow Stage y brilló de la mano de hits como “Pumped up kicks”, “Call it what you want” y “Helena beat”. El arranque del Lolla también contó con la presencia de los íconos mexicanos Los Ángeles Azules y Mon Laferte, la DJ belga Charlotte de White, las canadienses Alanis Morissette y BLOND:ISH como otros shows destacados.
Tras las performances de celebridades como Ca7riel & Paco Amoroso, Foster the People, Mon Laferte y Justin Timberlake y con la participación de la lluvia, la segunda jornada del Lolla contó con grandes acontecimientos, y uno de ellos fue la presencia de Wos, uno de los referentes más importantes del género urbano argentino. Con un show impecable de principio a fin, el argentino interpretó hits de la talla de “Canguro”, “Cambiando la piel”, “Descartable”, “7/8”, “Niño gordo flaco” y “Luz delito”, brindó una exhibición de freestyle y un duelo de beatbox ante los parches del baterista de la banda y se apoderó de uno de los pogos más grandes del festival. El canadiense Shawn Mendes fue dueño de otro de los episodios más emblemáticos de la segunda jornada en el Hipódromo de San Isidro: interpretó temas como “Lost in Japan”, “Mercy”, “Never be alone”, “There's nothing holdin' me back”, “Youth” e “In my blood”, enseñó un montaje con imágenes de su estadía en el país y rindió homenaje a dos de las grandes artistas latinoamericanas tras interpretar una parte de “Gracias a la vida”, la canción de la chilena Violeta Parra que inmortalizó a la argentina Mercedes Sosa.
Maynard James Keenan, vocalista de la banda Tool, en los escenarios del Lollapalooza (Instagram/Lollapalooza Argentina).
Con temas como “You broke me first”, “Sports car” y “Greedy”, la cantante canadiense Tate McRae realizó una destacada presentación repleta de baile y canto en el Flow Stage y protagonizó una de las grandes performances de la jornada, al igual Teddy Swims: el artista conocido por su combinación de R&B, soul y pop interpretó éxitos como "Some things I’ll never know" y “Lose control”, compartió escenario con Tiago PZK, junto a quien tocó “The door” y “Sometimes”, y se llevó el reconocimiento del público al realizar una de las mejores actuaciones del festival. Al mismo tiempo, el cuarteto también tuvo lugar en la voz de La K’onga, una de las bandas más reconocidas del género. El grupo tocó canciones como “La cabaña”, “Y cómo es él” y “Universo paralelo” y tuvo invitados de lujo como Emanero y Pedro Capó, con quienes cantaron “Fama de diabla” y “La fiesta”, respectivamente.
El RKT dijo presente en el Perry's Stage en la voz de Ponte Perro (Instagram/Ponte Perro).
En su primera visita a Argentina y con un show de rayos lasers y visuales psicodélicas proyectadas en pantallas gigantes, la banda estadounidense Tool conquistó el Samsung Stage: con hits como “Stinkfist”, “The pot”, “Invincible” y “Vicarious”, el grupo liderado por Maynard James Keenan brindó un espectáculo a la altura de su legado y se convirtió en uno de los episodios más importantes de la segunda jornada del Lolla. El RKT volvió a conquistar el Perry’s Stage tras el show de Doble P de la mano de Salastkbron y Ponte Perro, dos de los máximos emblemas del género, y sencillos como “Dos besitos”, “La chispa es una”, “Solari RKT” y “Te parto RKT”. Si bien el sábado estuvo repleto de grandes actuaciones y dejó la vara alta, el show final en manos de Zedd tuvo que ser cancelado por tormenta eléctrica. “Argentina, estoy desconsolado. Mi equipo y yo trabajamos muy duro en el show de esta noche. Lollapalooza se vio obligado a cerrar el festival y evacuar a todos lo antes posible debido a los rayos. Lo siento mucho. Estamos trabajando en una nueva fecha para volver y actuar para ustedes”, expresó el ruso en sus redes sociales.
Sin lugar a dudas, Olivia Rodrigo cumplió con la expectativas generadas desde el anuncio del line-up y fue la gran celebridad de la última jornada del décimo aniversario del Lollapalooza Argentina. Tras una hora y media de concierto y con un cancionero compuesto por “Favorite crime”, “Enough for you”, “Happier”, “Drivers license”, “Vampire” y “Obsessed”, entre otros sencillos, la reconocida artista de origen estadounidense conquistó el Flow Stage con un show impresionante de principio a fin y una performance brillante arriba del escenario y se consolidó como una de las mejores actuaciones del fin de semana. Otro de los platos fuertes de la fecha fue Tan Biónica. Vestidos con kimonos negros de brillos plateados, la banda liderada por Chano Charpentier comenzó su show de la mano de “Ella”, tocó éxitos como “Ciudad mágica”, “Beautiful” y “Loca”, contó con la presencia de invitados de la talla de Nicki Nicole y Airbag, con quienes tocaron “Boquitas pintadas” y “Arruinarse”, respectivamente, y le puso punto final a su show con “La melodía de Dios”, un clásico de sus conciertos.
Olivia Rodrigo brillando en el Flow Stage (Instagram/Lollapalooza Argentina).
Además de ser una de los emblemas latinoamericanos del line up, Nathy Peluso también fue otra de las grandes figuras del cierre del Lolla. Con un show que reflejó en cada momento el talento y el despliegue artístico y musical de la artista, la argentina abrió el concierto en el Samsung Stage al ritmo de temas como “Corleone”, “Aprender a amar” y “Business woman”. Luego, el setlist continuó con “Real”, “Ateo”, “Envidia”, “Mafiosa”, “Puro veneno” y “Erotika”. Ya habiendo recorrido gran parte de su currículum musical y brindando un espectáculo total, Nathy encargó la recta final del show, que tuvo a “Todo roto”, “Bzrp Music Sessions, Vol.36”, “Sana sana”, “Menina”, “Vivir así es morir de amor” y “Remedio” como canciones protagonistas.
Una de las grandes sorpresas de la tercera y última jornada del festival estuvo en la voz de Benson Boone. Con una indumentaria en referencia a Argentina con detalles como el Sol de Mayo y una energía única y vibrante, el estadounidense dio inicio a su show con “Sorry, I’m here for someone else” y se adueñó de una de las mejores performances del día: tocó éxitos como “Forever and a day” y "Ghost town", posó con la camiseta de Boca, uno de los clubes de fútbol más populares del continente, interactuó con el público y hasta realizó su ya tradicional backflip. Tras un show exorbitante, Benson puso punto final su participación con “Beautiful things”, sencillo que lo catapultó a la fama. A su vez, el cierre del festival también contó con la presencia de artistas como Rüfüs Du Sol, Girl in Red, El Malilla, Rawayana y Michael Kiwanuka, que transformaron el día lluvioso en una exquisita jornada musical.
También puede interesarte
Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
Tras dos años sin un show propio, el artista argentino anunció su presentación en el Estadio Obras de la ciudad de Buenos Aires.
Por Mateo Modic | 31 de marzo de 2025
Producida por Big One y con un ritmo pegadizo, “Blackout” selló la primera unión de las grandes figuras femeninas de la escena argentina: Emilia, Tini y Nicki Nicole.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025
Inspirado en el icónico Carpool Karaoke de James Corden y con la participación de los grandes artistas del género urbano latino, Casaparlante se ha consolidado como el corazón del movimiento en Chile y en Latinoamérica.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025