MÚSICA

MLG: “Mi sueño es colaborar con un artista mainstream de Argentina"

Ambición por trascender, estrategia digital y un amplio repertorio. Un talento urbano que apuesta y construye su camino con visión y constancia.

Portada de MLG: “Mi sueño es colaborar con un artista mainstream de Argentina"

MLG, un talento emergente que se abre paso en la escena musical.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 13 de agosto de 2025

MLG es una promesa emergente de la escena musical argentina y pertenece a una generación que llegó para romper esquemas. Desde la intimidad de su hogar hasta los escenarios virtuales, con diferentes géneros y sin límites creativos. Así lo contó el artista en una entrevista exclusiva.

Un repertorio rico y diverso

Versátil por naturaleza, se siente cómodo en muchos estilos, pero el trap es su casa. “Es un género que está en constante evolución. Pero me encanta adaptarme y probar cosas nuevas”, comenta.

MLG lanzó recientemente un mixtape de cuatro canciones. En él, incursionó en diferentes géneros como el trap, R&B, plug, new jazz, jerkhip hopCada tema apunta a algo diferente. Fue un proyecto largo, pero valió cada segundo”, asegura el artista, orgulloso del resultado. Dos de las canciones son colaboraciones, un terreno donde MLG disfruta trabajar, a pesar de sus primeros pasos. “Colaborar es conocer al otro artista y su forma única de crear”, afirma.

El proceso creativo de MLG nace casi siempre en el estudio de grabación. “Me cuesta escribir solo en casa. En el estudio nunca estás solo, y eso enriquece mucho. Hay otros oídos, otras ideas. Me gusta construir desde lo colectivo”, explica MLG. En cuanto al tiempo que lleva crear un tema, el artista detalla que puede comenzar en unas horas, pero el proceso completo, desde componer hasta publicar, nunca le toma menos de dos semanas. 

En su repertorio se encuentran los videoclips oficiales de "Vivo""Psycho""Como Hago". Por su parte, el mencionado mixtape incluye temas como "Deseo""Ahora Quiere""2025", y "No Hay Otra Salida", los cuales, junto a sencillos como "Dime Donde", continúan en crecimiento. Todas estas producciones, que abarcan desde visualizers hasta videos oficiales, se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales.

Dime Donde - MLG (Video Oficial).

Entre acordes y recuerdos

Manuel López, oriundo de Buenos Aires, Argentina, descubrió la música a temprana edad. Esa pasión por el arte creció entre las guitarras de su abuelo paterno, los viajes familiares con el rock nacional como banda sonora y el pop adolescente que escuchaba su hermana. “Siempre estuvo ahí, como parte de todo lo que vivía”, cuenta MLG sobre la influencia ecléctica de sus inicios. La música siempre fue una parte esencial de su vida y moldeó su identidad artística.

Si de influencias hablamos, MLG siempre tuvo una profunda admiración por El Pity Álvarez, figura emblemática del rock nacional. A esta base se suman talentos internacionales de la talla de Central Cee, Ken Carson, Playboi CartiLil Tecca. Dentro de la música urbana argentina, se nutre de artistas contemporáneos como Duki, Tiago, Zell, Juicy Nise, Frozounda, BlaghSalas, entre muchos otros. Una diversidad de referencias, que se manifiestan directamente en la riqueza y originalidad de su sonido.

Crear en tiempos inesperados

La pandemia de COVID-19 impulsó el salto audaz de MLG al mundo de la producción musical. “Decidí enfrentar el miedo y sacar una canción sin importarme la opinión del resto”, recuerda. Encerrado en casa, junto a su productor y amigo Moli, y otro artista, grabaron su primer tema de forma virtual. ¿Los elementos para hacerlo? auriculares y la pantalla compartida de Discord. “Hoy lo recuerdo y fue una locura hermosa”, asegura y destaca la experiencia innovadora de esa primera incursión.

Presente y futuro

MLG es muy claro sobre los desafíos que enfrenta la industria musical hoy en día. “Hoy todo pasa por cómo te mostrás en redes. Podés tener un gran sonido, pero si no sabés promocionarte, se pierde” . Para él, tener un perfil artístico fuerte es fundamental. “Hay que estar presente, pensar estrategias, ser activo. Tarde o temprano, eso da frutos”.

En cinco años se imagina progresando cada día más y formando una comunidad con sus oyentes. Mientras tanto, el artista equilibra su música, estudios y trabajo. “Es difícil, pero sé que estoy construyendo un camino. Invierto en mi música y estudio para seguir creciendo”, afirma MLG con convicción.

Imágenes de “Dime dónde”, una de las canciones más escuchadas de MLG.

Para cerrar MLG compartió una reflexión “Mi humilde consejo para los chicos que quieren empezar en la música: es que no tengan miedo, que no escuche al que critica desde una pantalla. Si es su sueño, que se lo tomen como un trabajo. Con dedicación y constancia, todo llega”.

También puede interesarte