GASTRONOMÍA

El imperio parrillero de Locos x el Asado

Bajo la capitanía de Luciano Luchetti, el proyecto nacido en el año 2012 se consolidó como uno de los proyectos parrilleros más importantes del internet.

Portada de El imperio parrillero de Locos x el Asado

Locos x el Asado, el fenómeno parrillero que conquistó las redes sociales (Xpot).

Por Mateo Modic

Última actualización el 20 de mayo de 2025

Con millones de seguidores y liderado por Luciano Luchetti, Locos x el Asado se estableció en un ícono digital del arte de cocinar a las brasas y logró consolidarse como uno de los proyectos gastronómicos más populares de internet.

Primeros pasos en las redes sociales

Influenciado por la cultura del asado desde temprana edad, Luciano Luchetti siempre fue el asador designado del grupo de amigos y, por ende, el dueño de la casa que hospedaba las juntadas. En el año 2012 y junto a Kevin Chochlac, uno de sus amigos de la escuela, decidieron comenzar abrir una página de Facebook y formar una comunidad del asado donde compartir información y subir contenido relacionado a la tradición culinaria argentina. Con el correr del tiempo, el colectivo ganó seguidores y se comenzó a consolidar en las redes sociales como uno de los proyectos asaderos más populares del momento.

Ya con una comunidad formada, el grupo optó por iniciar su camino en Youtube con videos sobre recetas y delicias vinculadas con la cultura del asado. Al igual que en Facebook, Locos x el Asado arrancó a aumentar el número de suscriptores, las visitas de los videos crecieron exponencialmente, sponsors como Quilmes, Don Valentín Lacrado, Dos Anclas y Paladini, entre otros, comenzaron a acercarse y el canal se afianzó como un fenómeno de la gastronomía digital.

Asado, chinchulines, costillares y más: el catálogo de recetas

A lo largo de su trayectoria, Locos x el Asado ha logrado abarcar un amplio panorama de contenido alrededor de la parrilla y se ha consolidado como uno de los proyectos gastronómicos parrilleros más importantes del país. Asado, bondiola, lechón, chinchulines, costillar, pollo, osobuco, vacío, lomo, chorizos y mollejas han sido algunas de las recetas que Laucha ha cocinado y ha enseñado a su público amante del asado. Más allá de contar con un gran recetario como contenido principal, el proyecto liderado por Luciano Luchetti también cuenta con duelos parrilleros, secretos y tips a la hora de cocinar cortes específicos y colaboraciones.


Cordero ahumado, una de las recetas de Locos x el Asado (Facebook/Locos x el Asado).

Un fenómeno digital y comercial

Tras más de diez años en las redes sociales, Locos x el Asado se ha convertido una marca sensación del internet: el proyecto asadero cuenta con más de dos millones y medio de suscriptores y un total de 400 millones de reproducciones en Youtube, tres millones de followers y 30 millones de likes en Tiktok, más de cinco millones de seguidores en su página de Facebook y más de tres millones y medio de followers en Instagram. Un fenómeno digital con todas las letras. A su vez, el proyecto liderado por Luciano Luchetti también ha traspasado fronteras y ha conquistado la ala comercial del internet. Locos x el Asado no sólo posee “Fuegos”, restaurante ubicado en San Isidro y cien por ciento enfocado en la cultura del asado, sino que también cuenta con una página web donde comercia distintos productos de la marca como sacacorchos, delantales, cuchillos, libros, sartenes, planchas e indumentaria.


Luciano Luchetti, la cara visible de Locos x el Asado (Xpot).

También puede interesarte