ARTE URBANO

Cinco murales de Santiago de Chile que tenés que ver en persona

Con obras en distintos rincones del territorio, la capital chilena se convirtió en el epicentro del arte urbano chileno.

Portada de Cinco murales de Santiago de Chile que tenés que ver en persona

Santiago de Chile, la capital del arte urbano chileno (Street Art Cities).

Por Mateo Modic

Última actualización el 5 de agosto de 2025

Con la huella de reconocidos artistas como Cristóbal Persona, ColectivoCausa y Javier Barriga, Santiago de Chile se ha consolidado como la capital del arte urbano chileno, y Street Art Latam te enseña los cinco murales que sí o sí debés conocer.

“Fugacidad” de Cristóbal Persona

Además de ser uno de los grandes muralistas del continente latinoamericano, Cristóbal Persona se ha convertido en un emblema artístico de la ciudad de Santiago de Chile. Creada en el marco del proyecto “Confluencia” llevada a cabo por la galería de arte urbano METRO21 y ubicada en la calle Waldo Taff 6273 en la comunidad Lo Prado, la obra “Fugacidad” logró dejar su huella en la escena local.


La obra “Fugacidad” de Cristóbal Persona (Street Art Cities).

Inspirada en el relato “La desesperanza” de Marcela Molina, la pieza representa la figura de una mujer con lágrimas largas y azules que caen transformándose literalmente en cauces de agua que atraviesan la tierra a modo de metáfora acerca de la sequía cada vez más recurrente en el valle de Santiago de Chile y la presencia de dos teros, ave tradicional del continente y común de ver en Chile, Uruguay y Argentina.

“China” de Javier Barriga

Así como Cristóbal Persona cuenta con el prestigio de ser uno de los grandes referentes del muralismo en Santiago, el artista Javier Barriga también se ha ganado un lugar en el listado de las figuras locales del arte urbano. Con sede en el Museo a Cielo Abierto de San Miguel, la obraChinase convirtió en un emblema de la ciudad: la obra muestra una figura femenina de espaldas con dos trenzas, sello característicos de las piezas del artista, y un vestidohuasa china”, vestimenta típica de las mujeres chilenas no indígenas que viven en el campo.


"China", la obra de Javier Barriga ubicada en San Miguel (Street Art Cities).

“Resistencia Cultural” de ColectivoCausa

Realizado en el marco del Festival Puerta del Sur, uno de los acontecimientos de arte urbano más populares de la capital chilena, el muralResistencia Culturalse grabó en el historial artístico del Río Mapocho, el principal cuerpo de agua de la metrópoli. La obra representa la imagen de una figura masculina indígena con una vincha con una estrella blanca en su cabeza y un fondo protagonizado por distintos bastones de colores amarillo, verde, violeta y celestes que le brindan un toque único y especial a la pieza.


La figura masculina indígena como protagonista de la obra "Resistencia Cultural" (Street Art Cities).

“Apología de las palomas” de Cristóbal Persona

Otra de las populares obras de Cristóbal Persona en la capital chilena es “Apología de las palomas”, mural ubicado en Av. Irarrázaval 1815. Basada en un poema de Oliverio Girondo sobre el trastorno de identidad disociativo y con dimensiones de cuatro metros de alto por catorce metros de ancho, la pieza representa la figura de una mujer con una camisa de color azul marino y con un diseño floral reposada sobre sus manos rodeada de cuatro palomas.


La obra "Apología de las palomas" de Cristóbal Persona (Street Art Cities).

“Fuerza de Barrio” de JMF y FCD 94

Con sede también en el Museo a Cielo Abierto de San Miguel, la obraFuerza de Barriose ha convertido en otro monumento artístico de Santiago de Chile. El mural muestra la imagen de un tigre de bengala en pleno rugido, que refleja el empuje a pulso que han mantenido los vecinos involucrados en el proyecto, así como también esa potencia dispuesta para liberarse y expresarse cuando sea necesario. Los detalles del animal como los ojos, los colmillos y el pelaje resaltan la calidad de la obra al igual que el fondo de distintos colores que crea un efecto único y especial.

El retrato del tigre de bengala que conquista el Museo a Cielo Abierto en San Miguel (Street Art Cities).

También puede interesarte