
El turismo aterrizó en el mundo de los videojuegos y se convirtió en una categoría para el disfrute de los gamers mientras recorren ciudades e íconos del mundo.
TURISMO
Este experiencia resignaría la comodidad, pero promete abrir las puertas a destinos que hoy parecían imposibles.
¿Cansado de ver pasajes carísimos que te obligan a elegir entre tu viaje soñado y comer por un mes? La industria aérea está a punto de cambiar para siempre, y vos vas a ser parte de esta revolución. Olvidate de los lujos innecesarios y prepárate para una nueva forma de explorar el mundo que te va a permitir viajar.
Las aerolíneas low cost, siempre a la vanguardia de la innovación para bajar precios, están a punto de introducir algo que sonará a locura, pero que es pura estrategia: los "asientos de pie". ¡Sí, leíste bien!
La mente brillante detrás de esta idea es la empresa italiana Aviointeriors, que en 2018 presentó su creación: el Skyrider 2.0. No es una silla reclinable con espacio para estirar las piernas, sino más bien como un pequeño asiento de bicicleta fijo en el avión. Vas a ir apoyado y semi-parado, con un respaldo y, por supuesto, tu cinturón de seguridad. Es una posición más erguida, pensada para que el espacio se aproveche al máximo.
La clave está en los números. Este "asiento" pesa la mitad que uno convencional, lo que se traduce en un menor consumo de combustible, ¡un ahorro gigante para las aerolíneas! La parte más importante es que permite aumentar la capacidad del avión hasta un 20% y, de esta manera, podrían bajar los precios como nunca antes.
En principio, la idea es que este invento reemplace algunos de los asientos más económicos en vuelos de menos de dos horas, donde la incomodidad es más tolerable.
Así viajarían las personas que elijan los asientos de a pie [Imagen], por sdpnoticias.
El precio es la verdadera razón por la que los "asientos de pie" generan tanta expectativa. Las proyecciones iniciales hablan de tarifas que podrían rondar apenas una libra esterlina (¡menos de dos dólares!) ¡Un pasaje de avión por lo que cuesta una gaseosa!
En 2012, desde la aerolínea low cost Ryanair, ya habían anticipado que podrían poner hasta 10 filas de estos asientos con precios entre 1 y 5 libras.
Para los jóvenes que buscan viajar barato, esta propuesta es una invitación directa a la aventura. No quejarse por el espacio para las piernas va a ser fácil cuando el precio sea tan tentador.
La idea de ir semi-parado en un avión genera algunas dudas. ¿Es seguro? ¿Es cómodo? La buena noticia es que el diseño del Skyrider 2.0 ya superó todas las pruebas de seguridad y cumple con los requisitos mínimos de la aviación comercial. Tiene su respaldo, su "asiento de bici" y, por supuesto, su cinturón de seguridad. Las autoridades de aviación civil de cada país todavía tienen que dar el "ok" final, pero la base legal y técnica ya está.
El tema de la comodidad es otro cantar. No será como viajar en primera clase, no vas a poder reclinarte ni estirar las piernas como si estuvieras en el sillón de tu casa, pero ¿cuántas veces viajamos en un colectivo lleno, de pie, o en un tren con poco espacio? Para vuelos cortos, de menos de dos horas, la incomodidad es manejable si el precio es tan bajo.
El futuro de los viajes baratos está por despegar [Imagen], por sdpnoticias.
Esta será una cuestión de prioridades: ¿prefiero pagar mucho y viajar con más espacio, o pagar casi nada y llegar igual a mi destino? Para muchos con ganas de conocer el mundo y un presupuesto ajustado, la respuesta es clara. Esta innovación plantea un debate: ¿hasta qué punto estamos dispuestos a sacrificar el confort por la accesibilidad?
La buena noticia es que esto no es una idea lejana ni un sueño imposible. Podría empezar a instalarse en aviones a partir del año que viene, es decir, ¡2026! Las aerolíneas low cost de Europa y, al parecer, también de América Latina, están muy interesadas en esta modalidad. Esto significa que, en poco tiempo, podríamos ver una nueva "clase" en los aviones, una ultra-económica para vuelos cortos.
Todavía no se saben qué aerolíneas serán las primeras en adoptarlo, ni cuántos de estos "asientos" habrá por vuelo. Pero la puerta ya está abierta. Esta es una propuesta que va a cambiar la forma en que se planifican sus viajes.
También puede interesarte
El turismo aterrizó en el mundo de los videojuegos y se convirtió en una categoría para el disfrute de los gamers mientras recorren ciudades e íconos del mundo.
Te traemos los mejores consejos para que te olvides de los itinerarios rígidos y descubras cómo la autenticidad se convierte en tu mejor guía.