TURISMO

Turismo 2.0: la IA te lleva de paseo

Con guías virtuales, recomendaciones personalizadas y traducción en tiempo real, los viajeros pueden turistear sin barreras idiomáticas y con información precisa en cada recorrido.

Portada de Turismo 2.0: la IA te lleva de paseo

[Imagen], por Travel And Tour World.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 26 de marzo de 2025

La integración de la inteligencia artificial (IA) en el sector turístico está cambiando la manera en que los viajeros experimentan y descubren nuevos destinos. En Latinoamérica, esta tendencia se está consolidando a través de soluciones que promueven un turismo más sostenible y personalizado.

La IA transformadora 

Con análisis precisos de las preferencias individuales, estos guías virtuales son capaces de hacer recomendaciones adaptadas que enriquecen el recorrido. Al mismo tiempo, contribuyen a la descongestión de zonas turísticas, porque pueden dirigir a los viajeros hacia áreas menos concurridas, permitiendo una distribución equilibrada del flujo de turistas y reduciendo el impacto ambiental en sitios emblemáticos.

Otro de los grandes beneficios que ostenta es su capacidad de mejorar la accesibilidad y el multilingüismo. Gracias a la posibilidad de comunicarse en múltiples idiomas, la experiencia se vuelve más inclusiva y logra que turistas de diversas nacionalidades disfruten de recorridos enriquecedores sin la barrera del idioma.

Casos destacados en la región

En 2025, la isla de San Andrés, Colombia, presentó a "Charlie", un avatar impulsado por IA capaz de comunicarse en 120 idiomas. Este guía virtual busca transformar la experiencia turística proporcionando información culturalhistórica y de entretenimiento. Con una interfaz intuitiva y una base de datos en constante actualización, fue una herramienta clave para conocer la isla con mayor profundidad y sin barreras idiomáticas.

Por su parte, en Valle Hermoso, Argentina, se lanzó a "Lolo", el primer guía turístico de IA en Latinoamérica. Este desarrollo ofrece a los viajeros información detallada sobre las atracciones locales. El objetivo no es reemplazar, sino complementar el trabajo de los guías tradicionales con datos en tiempo real y sugerencias de recorridos personalizados, según los intereses del visitante.

Consideraciones generales

La implementación de la IA en el turismo presenta desafíos que deben ser abordados para garantizar su éxito. Uno de ellos es la formación de profesionales, ya que es fundamental capacitar a los guías turísticos tradicionales en el uso de estas tecnologías para que puedan complementar sus habilidades y ofrecer un valor añadido a la experiencia. 

La llegada de guías turísticos de IALatinoamérica representa una revolución en la forma en que los viajeros exploran sus destinos. Si bien los desafíos son innegables, la posibilidad de acceder a experiencias personalizadas, sostenibles e inclusivas refuerza la idea de que la tecnología puede ser una aliada clave en el futuro del turismo en la región.

Perspectivas 

La tendencia hacia la digitalización y el uso de IA en el turismo latinoamericano parece irreversible. Algunas organizaciones internacionales, como la Organización Mundial del Turismo (OMT), promueven la adopción de tecnologías emergentes para impulsar un turismo más sostenible y eficiente. Además, la colaboración entre el sector público y privado será crucial para desarrollar soluciones similares que beneficien tanto a los turistas como a las comunidades locales

[Imagen], por Inversión turística.

La incorporación de guías turísticos basados en inteligencia artificial en Latinoamérica representa un avance significativo hacia la promoción de un turismo más sostenible, eficiente y personalizado. Todavía quedan diversos desafíos que deben ser superados, pero las oportunidades que ofrece la IA para transformar la industria turística son inmensas. Con una implementación adecuada, estas tecnologías pueden contribuir al desarrollo económico de la región, al tiempo que preservan su riqueza culturalnatural para las futuras generaciones.

También puede interesarte