
Te traemos los mejores consejos para que te olvides de los itinerarios rígidos y descubras cómo la autenticidad se convierte en tu mejor guía.
TURISMO
Turismo en las grandes ciudades del país azteca que muestran todo su esplendor y sin costo alguno.
México es un mosaico de historia, cultura y paisajes que invita a los viajeros a explorar sus ciudades con una modalidad cada vez más popular: los free walking tours. Estos recorridos a pie son una inmersión auténtica en cada destino que revelan sus secretos sin un precio de entrada.
En la Ciudad de México, el Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el epicentro de estos recorridos. Civitatis (https://www.civitatis.com/es/) propone un Free Walking Tour que sumerge a los participantes en la grandiosidad colonial. Este paseo de aproximadamente dos horas lleva a los exploradores desde el imponente Zócalo, la plaza principal, hasta la majestuosa Catedral Metropolitana, una joya arquitectónica. Los guías desvelan los secretos del Templo Mayor, vestigio de la antigua Tenochtitlán, y acompañan a los visitantes por la opulencia del Palacio Postal y la belleza artística del Palacio de Bellas Artes. La reserva de este tour es gratuita en línea. La valoración de 9.30 sobre 10, basada en más de 2,100 opiniones, subraya la calidad y el disfrute general de este recorrido.
GuruWalk (https://www.guruwalk.com/es), otra plataforma destacada, presenta el Top-Rated Free Tour con historiador, un enfoque más profundo en las raíces prehispánicas y el legado colonial de la Ciudad de México. El punto de inicio de este tour se sitúa igualmente en el Zócalo, frente a la entrada principal de la Catedral, un punto de referencia inconfundible. La mecánica es idéntica a la de Civitatis. Con una calificación sobresaliente de 4.94 sobre 5, es una opción altamente recomendable para aquellos con un interés particular en la historia detallada.
Este tour, también de unas dos horas de duración, se distingue por la experticia de sus guías historiadores, quienes ofrecen una perspectiva académica y fascinante [Imagen], por InfoBae.
Más allá del centro, CDMX cuenta con experiencias temáticas. Una opción, altamente atractiva, es el Tour por Coyoacán: Frida y tradiciones. Dura aproximadamente dos horas y quince minutos y se adentra en el pintoresco barrio de Coyoacán, famoso por ser el hogar de la icónica artista Frida Kahlo. El recorrido explora los mercados, donde los aromas y colores de la gastronomía mexicana seducen los sentidos, y el arte urbano que adorna sus calles. Es la faceta más bohemia y cultural de la metrópoli, ideal para quienes buscan una experiencia diferente.
En Guadalajara, Camina GDL lidera el Free Walking Tour “Imprescindible”, un recorrido esencial por el centro histórico de la ciudad. Durante aproximadamente dos horas, los turistas exploran plazas icónicas y monumentos emblemáticos que narran la historia de la metrópoli. El punto de inicio es fácilmente reconocible en la Plaza de la Liberación. La alta valoración de 4.85 sobre 5 confirma su calidad y el disfrute general de la experiencia.
Estación México presenta el Freetour Guadalajara, un recorrido enfocado en la historia y la arquitectura de la ciudad. Inicia en la Av. Fray Antonio Alcalde 301, frente a la escultura conocida como “Árbol de la Vida”, un punto de referencia distintivo en la ciudad. Con una gran puntuación de 4.88 sobre 5, es una excelente opción para aquellos interesados en el patrimonio arquitectónico de Guadalajara.
Un tour que brinda una perspectiva más profunda de los estilos arquitectónicos [Imagen], por Architectural Digest.
Para los amantes de la gastronomía, GuruWalk ofrece el Tour Gastronómico “Discover Guadalajara beyond a pamphlet”. Este paseo culinario de aproximadamente dos horas y media lleva a los participantes por mercados bulliciosos y calles llenas de puestos de comida típica. La valoración es extremadamente alta de 4.98 sobre 5.
Como alternativa, Civitatis también ofrece un Free Walking Tour de Guadalajara, de aproximadamente dos horas. Este recorrido abarca los principales atractivos del centro histórico; la majestuosa Catedral, el histórico Teatro Degollado, el imponente Hospicio Cabañas (Patrimonio de la Humanidad) y los mercados locales.
En Oaxaca, Oaxaca by Locals ofrece un Free Walking Tour Oaxaca que se adentra en el corazón del centro de la ciudad. Durante dos horas, los turistas visitan el impresionante Templo de Santo Domingo, el histórico Teatro Macedonio Alcalá y los coloridos mercados, donde las tradiciones locales cobran vida. El punto de encuentro se sitúa en Cosijoeza 110A, un lugar de fácil ubicación. La excelente calificación de 4.90 sobre 5 refleja la satisfacción de los viajeros.
Para los amantes del arte callejero, el Tour de Arte Urbano en Jalatlaco es una perspectiva diferente de Oaxaca. En dos horas, explora los murales coloridos, la arquitectura única y la cultura local del pintoresco barrio de Jalatlaco. El punto de inicio es el mismo que el tour anterior, en Cosijoeza 110A. Cuenta con una muy buena calificación de 4.91 sobre 5.
El Tour “Más completo” ofrecido por Oaxaca Free Walking Tour es un recorrido de dos horas y treinta minutos se aventura por barrios y sitios menos turísticos. El punto de encuentro es en la Av. Independencia 900, frente al Teatro Macedonio Alcalá, un lugar céntrico y conocido. Las buenas reseñas, con una puntuación de 4.83 sobre 5, confirman la calidad de esta opción.
Una experiencia turística que provee una visión más íntima de la historia, cultura, gastronomía y música de la ciudad, que comienza en el histórico teatro Macedonio [Imagen], por México es Cultura.
Civitatis también propone un Free Walking Tour de Oaxaca de dos horas de duración, con guías. Abarca el centro colonial; la imponente Catedral, el majestuoso Santo Domingo, y los mercados de arte y comida, que sumergen a los visitantes en la esencia de la metrópoli. El punto de partida se encuentra en el Museo de los Pintores Oaxaqueños, en el Zócalo, una ubicación céntrica y de fácil acceso. La valoración es de 8.6 sobre 10, basada en 465 opiniones.
Los free walking tours en Puebla son una ventana a su singular encanto. Mishka Tours (https://www.getyourguide.es/mishka-tours-s416015/) presenta el Walking Cultural Tour “Ciudad de los Ángeles”, un paseo por el centro histórico de Puebla que explora su arte barroco, en la que se destaca la impresionante Capilla del Rosario, una maravilla arquitectónica, y las tradiciones gastronómicas, con una parada en la famosa “Calle de los Dulces”. El inicio es en el Zócalo de Puebla, específicamente en la esquina de Reforma y 2 Sur, donde los guías se identifican con un paraguas azul. La calificación es de 4.86 sobre 5.
Estación México (https://www.estacionmexico.com.mx/) ofrece un Free Walking Tour Puebla, un recorrido que explora la Catedral, las plazas principales y el Portal de Los Dulces, mientras se comparten historias y leyendas locales. El punto de encuentro es el Zócalo de Puebla, en el Parque Central, donde los guías se distinguen por llevar carteles rosas. La valoración es de 4.77 sobre 5.
Visita libre en Puebla [Imagen], por Tripadvisor.
En Mérida, la capital de Yucatán, Fernando lidera el tour “Welcome to Mérida”, un recorrido por el centro colonial, que visita lugares emblemáticos como el Parque Santa Lucía, el Templo de Santa Lucía, la Universidad Autónoma de Yucatán y el Teatro Peón Contreras. Comienza en el Parque de Santa Lucía, fácilmente identificable por sus sillas gigantes. Es altamente recomendado con una calificación de 4.90 sobre 5.
Essential Free Tour Mérida también de Estación México presenta el, un recorrido que visita la impresionante Casa Montejo, la majestuosa Catedral de San Ildefonso y el histórico Palacio de Gobierno, entre otros. La puntuación es de 4.80 sobre 5.
Este tour es una visión completa de la riqueza arquitectónica y cultural de la ciudad [Imagen], por Yucatán.Travel - Yucatan Travel.
Todos estos recorridos se reservan en línea a través de plataformas como GuruWalk o Civitatis. El proceso de reserva es sencillo, lo que brinda flexibilidad a los viajeros. Una vez realizada la reserva, se obtiene un comprobante electrónico, que facilita el acceso al tour.
También puede interesarte
Te traemos los mejores consejos para que te olvides de los itinerarios rígidos y descubras cómo la autenticidad se convierte en tu mejor guía.
Te presentamos una selección de museos esenciales para conocer en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. ¿Qué museo te gustaría visitar primero?