
¿Qué tienen en común el son jarocho de Veracruz y la vanguardia británica? La respuesta se revelará del 10 al 26 de octubre.
MÚSICA
[Imagen], por Instagram/YSY A.
Al igual que todos los 11 de noviembre desde el año 2018, YSY A cumplió con su misión y lanzó un nuevo álbum de estudio: “Trampa Al Tiempo”. El trapero argentino publicó el séptimo disco de su carrera musical, que está compuesto por once canciones y cuenta con el trap como género protagonista de la obra.
Con once canciones y una gran variedad de colaboraciones con diversos productores de Argentina como Oniria, Emir y Gllato, entre otros, “Trampa Al Tiempo” es el séptimo álbum de estudio del trapero YSY A, luego de “Antezana 247”, “Hecho a mano”, “Trap de verdad”, “Mordiendo el bozal”, “Ysysmo” y “El after del after”.
“Duele”, “De repente”, “Yo sabía”, “Excusas”, “Almas rotas”, “Con el tiempo”, “Tanto desorden”, “Rolandinho”, “Mal acostumbrado”, “Curando mi karma” y “Nunca fue por plata” son los once temas que componen el disco de trap del artista argentino.
[Imagen], por Instagram/YSY A.
Uno de los aspectos más destacados del séptimo álbum de estudio del creador del Quinto Escalón, histórica competencia argentina de freestyle, es la diversidad de colaboraciones con productores del país que el mismo presenta. Si bien Oniria es el productor general de la obra, el disco cuenta con la participación de Emir de Río Gallegos, Naim de Salta, Chiru! de San Luis y Gllato de Neuquén, talentos descubiertos por el trapero durante sus giras por las distintas provincias argentinas.
Baxian, que también formó parte de la producción de “Ysysmo”, y Orodembow fueron otros de los productores que dejaron su huella en “Trampa Al Tiempo”.
Ante más de cinco mil personas y en el mítico Estadio Obras, escenario clave en su carrera musical, YSY A realizó la pre-escucha de “Trampa Al Tiempo”, su más reciente disco. Además de las interpretaciones del trapero en la tarima, el evento contó con la participación de Koki LS, Baxian y Orodembow, productores de algunos de los singles del álbum, y la presencia de figuras de la música urbana argentina tales como Duki, Milo J, Asan, Yesan, Rei, Salas, Obie Wanshot y Neo Pistea, entre otros.
[Imagen], por Billboard.
Además de colmar las plataformas digitales, el más reciente disco de YSY A también llenó los muros de la ciudad de Buenos Aires con carteles e inscripciones en referencia al álbum. Las paredes de la metrópoli más popular de Argentina fueron plagadas de afiches con el rostro del trapero y frases de algunas de las canciones del disco como “Curando mi karma”.
[Imagen], por Instagram/YSY A.
También puede interesarte
¿Qué tienen en común el son jarocho de Veracruz y la vanguardia británica? La respuesta se revelará del 10 al 26 de octubre.
El cartaginés se subió a lo más alto del podio en el Movistar Arena y será el representante colombiano en la Final Internacional en Santiago de Chile.
El freestyler cubano dominó la competencia en Nueva York, se subió a lo más alto del podio y llevará sus rimas a la Final Internacional de Santiago de Chile.