
El cartaginés se subió a lo más alto del podio en el Movistar Arena y será el representante colombiano en la Final Internacional en Santiago de Chile.
MÚSICA
La 53ª edición del evento se prepara para una celebración sin precedentes.
El Festival Internacional Cervantino (FIC) celebra su 53ª edición en Guanajuato del 10 al 26 de octubre de 2025. Sin dudas, uno de los festivales culturales más importantes de Latinoamérica y del mundo. Reunirá a 3.458 artistas de 31 países en 140 funciones a lo largo de 17 días. Este año, tiene como invitados de honor a Veracruz y el Reino Unido, lo que promete una gran programación. La venta de entradas ya está disponible a través del sitio web oficial.
El cartel de artistas confirmados para el FIC 2025 incluye a Julieta Venegas, quien colaborará con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, y a Nathy Peluso, que presentará su Grasa Tour. El festival contará con la participación de figuras de talla internacional como Damon Albarn, quien protagonizará el cierre del evento con su colectivo Africa Express.
Otros artistas destacados son la legendaria Sun Ra Arkestra, la London Sinfonietta en un homenaje a Julián Carrillo, la Compañía Wayne McGregor con su obra Deepstaria, y el teatro de vanguardia de Angélica Liddell con su propuesta Terebrante.
El público también podrá disfrutar de la ópera Sun & Sea, ganadora del León de Oro en la Bienal de Venecia, y del reconocido tenor Javier Camarena, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Xalapa.
Uno de los flyer oficiales del evento.
Los espectáculos se harán en 17 recintos y plazas de la ciudad de Guanajuato:
1. Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad.
2. Auditorio del Estado.
3. Callejón San Diego.
4. Catacumbas Mesón de San Antonio.
5. El Trasnoche.
6. Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera.
7. Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
8. Jardín Embajadoras.
9. Los Pastitos.
10. Patio de la Casa de Cultura de Guanajuato.
11. Patio de la Galería Polivalente.
12. Plaza San Roque.
13. Teatro Cervantes.
14. Teatro Juárez.
15. Teatro Principal.
16. Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri.
17. Templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil.
Iniciará con un Fandango Monumental de Veracruz en la Alhóndiga, que contará con la presencia de íconos del son jarocho como Mono Blanco. La agenda cultural del festival abarca una amplia gama de géneros, desde música clásica y ópera hasta reggae, danza contemporánea y jazz.
Las entradas están a la venta desde el 4 de agosto de 2025 a través del sitio web festivalcervantino.gob.mx. Algunos espectáculos en la Alhóndiga de Granaditas son gratuitos, por lo que deben registrarse previamente para obtener un código QR. Se aplican descuentos para estudiantes, maestros, personas con credencial del INAPAM, personas con discapacidad y residentes de Guanajuato capital. Estos descuentos son válidos hasta el 5 de octubre de 2025 y solo se aplican en taquillas físicas. Los precios de las entradas inician en $370 (pesos mexicanos).
Seguilos en Instagram y enterate todas las novedades: https://www.instagram.com/cervantino/?hl=es
Una postal de la última edición.
El FIC es un espacio de diálogo cultural donde lo local se encuentra con lo global. La presencia de Veracruz y Reino Unido como invitados de honor añade una capa de riqueza, mezclando el ritmo del son jarocho con el teatro vanguardista y la música de las islas británicas.
También puede interesarte
El cartaginés se subió a lo más alto del podio en el Movistar Arena y será el representante colombiano en la Final Internacional en Santiago de Chile.
El freestyler cubano dominó la competencia en Nueva York, se subió a lo más alto del podio y llevará sus rimas a la Final Internacional de Santiago de Chile.