
El cartaginés se subió a lo más alto del podio en el Movistar Arena y será el representante colombiano en la Final Internacional en Santiago de Chile.
MÚSICA
La Generación Z consume, comparte y resignifica las canciones que marcaron a sus padres.
La Generación Z devolvió al rock nacional un lugar protagónico dentro de la escena musical argentina. Los datos de Spotify Argentina confirman un crecimiento del 90 % en el consumo de rock durante los últimos cinco años, una cifra que marca un cambio generacional. El 55 % de los jóvenes entre 16 y 30 años escucha rock todos los días, lo que demuestra que el género recuperó vigencia y conecta con nuevas audiencias.
La banda Airbag encabeza el ranking con más de 338 millones de streams en lo que va del año. Con un fuerte liderazgo en Spotify Argentina, sonido potente y letras cargadas de identidad conectan con la juventud, posicionándose como referentes del rock contemporáneo. Este fenómeno se potencia en festivales, donde la presencia de la banda arrastra multitudes y refuerza la relación entre el público más joven y la escena nacional.
A pesar de llenar estadios y liderar los rankings de streaming, los hermanos Sardelli insisten en que su esencia sigue siendo la de una banda de bar [Imagen], por TN.
A pesar del dominio de nuevas propuestas, los nombres históricos marcan el pulso del rock argentino. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota lideran el histórico de streams con 1.552 mil millones de reproducciones, mientras que figuras icónicas como Cerati, Charly García y Luis Alberto Spinetta acumulan millones de escuchas mensuales. En paralelo, Babasónicos, Los Piojos y Andrés Calamaro mantienen posiciones destacadas en playlists y rankings, prueba de que el legado construido en décadas pasadas sigue vivo.
La complicidad entre dos genios que marcaron épocas distintas, pero complementarias: mientras Charly redefinía la escena en los ‘80, Cerati impulsaba una nueva era sonora en los ‘90 con Soda Stereo [Imagen], por National Geographic.
La nueva generación revive clásicos y reinterpreta el género. Los datos reflejan que playlists como “Rock Argentino 2000” y “Clásicos Nacionales” duplicaron su número de seguidores desde 2021, impulsado en gran parte por usuarios de 18 a 25 años. Las redes sociales también juegan un papel clave, porque tendencias en TikTok y fragmentos virales de recitales históricos devolvieron al rock un lugar central en las conversaciones digitales.
Mientras el trap, el reguetón y la música urbana en general dominan las listas globales, el rock argentino logró recuperar un espacio inesperado entre la Generación Z. Los datos de Spotify Argentina no mienten y muestran que, aunque artistas como Duki, Bizarrap o Nicki Nicole lideran en tendencias de consumo, las reproducciones de Airbag, Los Redondos y Soda Stereo crecieron de forma sostenida.
El último show de Los Redondos en Córdoba, en agosto de 2001, reunió a más de 40.000 fanáticos y marcó el final de una era irrepetible [Imagen], por Rolling Stone en Español.
También puede interesarte
El cartaginés se subió a lo más alto del podio en el Movistar Arena y será el representante colombiano en la Final Internacional en Santiago de Chile.
El freestyler cubano dominó la competencia en Nueva York, se subió a lo más alto del podio y llevará sus rimas a la Final Internacional de Santiago de Chile.