
Mirá el video del streamer que desató una ola de reacciones y debate en las redes sociales. ¿Un truco ingenioso o un simple mito? ¿realmente funciona?
GASTRONOMÍA
Alfajor Dubái de Havanna, el nuevo sabor de la empresa marplatense con el pistacho como protagonista (Havanna).
Originario de Asia Central y Medio Oriente, el pistacho arrasó el paladar de la región latinoamericana y se estableció como una de las tendencias gastronómicas que más protagonismo ganaron en el último tiempo.
Con los lanzamientos de nuevos productos basados en el fruto seco de marcas como Lucciano’s, Havanna y Arcor, Argentina fue uno de los países del continente donde más se vio la efusividad por esta nueva moda culinaria.
El boom del pistacho en Argentina es una realidad. Las grandes marcas han decidido tomar la ola de la tendencia encabezada por el fruto seco y asaltaron el mercado de la gastronomía con lanzamientos de nuevos productos conquistados al ciento por ciento por el pistacho.
Los alfajores y los conitos de pistacho de Lucciano’s (Lucciano’s).
Lucciano’s, uno de los grandes exponentes del helado artesanal en Argentina, fue una de las primeras empresas en dejar su huella en el mercado de la mano del pistacho con las presentaciones de alfajores, tabletas de chocolate, conitos y, hasta incluso, una pasta. Cada uno de estos productos no solo llamó la atención de los amantes de lo dulce y de la marca, sino que también impactaron en las redes sociales con degustaciones y opiniones de distintos perfiles.
La explosión del fruto seco continuó con la incorporación de Havanna, que lanzó su alfajor Dubái, caracterizado por dos capas de masa fina y crocante, relleno con una suave pasta de pistacho y bañado en chocolate negro.
Con un fuerte peso en la industria alimentaria latinoamericana, Arcor no dejó pasar la tendencia del pistacho y también se sumó con tres de sus marcas más reconocidas: Rocklets, Bon o Bon y Cofler. Rocklets, el afamado sello de confites de chocolate, lanzó su versión de colores verde y amarillo con una combinación que mezcla el sabor del pistacho con ácido. Por su parte, Bon o Bon también se sumó a la tendencia. Con un relleno suave de pistacho, envuelto en una capa crocante de wafer y bañado dos veces en chocolate amargo, la marca lanzó su característico bocadito, que se convirtió en furor en apenas unas horas después de su estreno. Y por último, Cofler fue otra de las marcas del grupo Arcor en agregar al mercado un nuevo producto basado en la tendencia del pistacho: el sello lanzó su propio chocolate con pistacho.
A pesar de no tener tanto respaldo en la escena alimentaria como los anteriores sellos, YPF, una de las petroleras más importantes de Argentina, hizo lo propio y lanzó un alfajor de pistacho edición limitada, que cuenta con una cobertura de chocolate blanco y está relleno con pistacho y dulce de leche.
El alfajor de pistacho edición limitada de YPF Full (YPF Full).
Si bien las marcas impusieron su sello en cada uno de los productos lanzados, todos tuvieron una misma particularidad: generaron revuelo y se agotaron en la mayoría de los casos. El furor causado desde el anuncio de los artículos también provocó una locura interna en la gente, que hizo largas filas para adquirirlos y tradujo la emoción y la euforia por probar cada uno de los productos con contenido en relación a los lanzamientos: vlogs, degustaciones y comparaciones. La locura del pistacho fue tal que no solo logró atraer a las grandes marcas chocolateras de Argentina, que adaptaron el fruto y lo incorporaron en sus productos tradicionales, sino que también impactaron en el paladar de las personas. Un éxito por donde se lo vea.
También puede interesarte
Mirá el video del streamer que desató una ola de reacciones y debate en las redes sociales. ¿Un truco ingenioso o un simple mito? ¿realmente funciona?
Croft Twist Fino Spritz combina la tradición jerezana con un toque moderno y refrescante. Una propuesta de baja graduación y sabor natural que se presenta como la alternativa ideal.