
Entre vitrinas colmadas de aromas dulces y hornos que nunca se apagan, esta panadería centenaria es un pedazo de Nápoles incrustado en Buenos Aires.
GASTRONOMÍA

Oscar Meza, el chef que conquistó internet con un aguachile de camarón (Instagram/Oscar Meza).
Si disfrutás descubrir sabores de distintas partes del mundo a través de las redes, La Capital, el restaurante digital creado por Oscar Meza, tiene todo para conquistar tu apetito virtual.
De la mano de perfiles como RobeGrill, Chef en Proceso y El Guzii, la creación de contenido enfocado en la gastronomía se ha instalado como uno de los mayores atractivos dentro de la escena digital en México. Y no es una afirmación lanzada al voleo. Los millones de suscriptores en cada canal, la enorme cantidad de reproducciones, likes y comentarios en los videos y el infinito recetario de contenido como recetas, competencias entre platillos y marcas y degustaciones o experiencias en establecimientos son tan solo tres elementos que respaldan y confirman la importancia de la cocina dentro del consumo de la población mexicana en redes.

Oscar Meza, la cara detrás de La Capital (Instagram/Oscar Meza).
Y en este listado de emblemas gastronómicos mexicanos de las redes sociales, no puede faltar el nombre de Oscar Meza, también conocido en las plataformas digitales bajo el seudónimo de La Capital. Con más de veinte millones de seguidores repartidos entre todos sus perfiles y una trayectoria de casi diez años vinculada a la cocina digital, el influencer nacido en Torreón se afianzó como uno de los grandes referentes en la materia a través de un contenido repleto de recetas, degustaciones y vlogs en diferentes partes del mundo con la gastronomía como eje principal.
Hoy en día hablar de La Capital es sinónimo de mencionar un ícono gastronómico que trascendió las fronteras de México y se consolidó como un emblema a nivel latinoamericano. Pero todo comenzó con un simple video: una receta grabada desde su casa, sin mayores pretensiones, que marcaría el inicio de una de las comunidades culinarias más grandes de la región. La primera huella en YouTube del proyecto encabezado por Oscar Meza fue la preparación de un aguachile de camarón, platillo emblemático de la gastronomía mexicana con raíces en los estados de Sinaloa y Nayarit.
El video, que en la actualidad cosecha más de ocho millones de reproducciones, no solo sería el comienzo de uno de los perfiles más importantes de la cocina digital en México, sino que también sentaría las bases del proyecto que años más tarde se convertiría en un ícono nacional: recetas desde platos típicos hasta otros no convencionales, una narración completa y cargada de tips acerca de la preparación en cuestión y la aparición de la frase “pimienta recién molida”, un enunciado que lo acompañaría desde su primera aparición en internet.
Leyendo este artículo y navegando un poco por los perfiles de La Capital en redes sociales, seguramente notaron que no solo hablamos de un referente de la gastronomía digital. Lo que comenzó con una simple receta de aguachile de camarón terminó convirtiéndose en un verdadero fenómeno de internet.
Oscar Meza de La Capital como ícono de la gastronomía digital de México (Instagram/Oscar Meza).
Los más de veinte millones de seguidores entre todos sus perfiles acompañados de los cientos de miles de visualizaciones, likes y comentarios en cada uno de sus posteos son un claro ejemplo de un perfil que domina las redes. Pero eso no es lo único. Las colaboraciones con figuras internacionales como el argentino Laucha de Locos x el Asado y el aval de emblemas del streaming hispanohablante como Ibai Llanos y El Xocas, quienes han reaccionado y generado contenido a partir de los videos del perfil mexicano, también son un punto que consolida la figura de La Capital como un pilar de las redes sociales.
Detrás de cada receta y cada video, hay una identidad bien definida: autenticidad, sabor y cercanía. La Capital no solo comparte comida, sino que transmite una forma de vivir y disfrutar la cocina, generando una comunidad de seguidores y fanáticos de su contenido en torno a algo tan simple y poderoso como preparar un buen plato.
También puede interesarte

Entre vitrinas colmadas de aromas dulces y hornos que nunca se apagan, esta panadería centenaria es un pedazo de Nápoles incrustado en Buenos Aires.

Hay sabores que no se explican, se sienten. Por eso, te traemos un listado con los chocolates más destacados del país, según la inteligencia artificial.