TURISMO

Los días feriados y festivos mexicanos para lo que resta del 2025

Te traemos el calendario que necesitabas. Anotá estas fechas y planificá una escapada con amigos para conocer el país de una manera diferente.

Portada de Los días feriados y festivos mexicanos para lo que resta del 2025

Más allá del descanso, los días festivos en México funcionan como válvulas de escape social que, anualmente, reducen hasta un 10% los niveles de estrés laboral [Imagen], por El Cronista.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 30 de junio de 2025

Desvelamos los días feriados y festivos del calendario mexicano que prometen ser catalizadores del turismo nacional e internacional en lo que resta de 2025. Desde la algarabía de sus fiestas patrias hasta la solemnidad de sus conmemoraciones, cada fecha es una ventana única para explorar la riqueza cultural del país y disfrutar de sus diversos paisajes.

Julio

Julio marca el inicio de las vacaciones de verano. Este año, tendrán una duración de aproximadamente seis semanas, desde el 16 de julio hasta el lunes 1 de septiembre que comienzan de nuevo las clasesPara los estudiantes universitarios, las fechas varían según la institución. Una oportunidad perfecta para una escapada urbana prolongada. Ciudades como GuadalajaraMonterreyPuebla se convierten en imanes con una intensa vida nocturnaescenas gastronómicas innovadoras y una agenda cultural siempre activa. El turismo entre amigos y las escapadas de fin de semana a urbes cercanas se potencian. No todo es playa, la ciudad ofrece conciertos, museos interactivos y eventos emergentes que atraen a un público joven deseoso de nuevas experiencias.

Septiembre

Septiembre trae consigo el 16, el Día de la Independencia. Esta fecha cae en martes, lo que generará un feriado puente el lunes 15 de septiembre, y quedaría un fin de semana largo desde el sábado 13 hasta el martes 16

Los festejos patrios en las plazas principales, con desfiles y conciertos gratuitos, se combinan con la exploración de bares históricos, galerías de arte contemporáneo y mercados de diseño. 

La fiesta de Guanajuato, CMDX [Imagen], por Travel Report.

Noviembre

Noviembre tendrá dos momentos clave. El Día de Muertos (1 y 2 de noviembre, que caen en sábado y domingo) no es un feriado oficial en todo el país, pero su profunda relevancia cultural lo convierte en un atractor masivo de turismo cultural, especialmente para los jóvenes curiosos por tradiciones auténticas. Lugares como PátzcuaroOaxacaSan Andrés Mixquic, se llenan de altares y ofrendas.

Poco después, la conmemoración oficial de la Revolución Mexicana tiene lugar, oficialmente, el 20 de noviembre. Sin embargo, establecieron que el asueto conmemorativo ocurra el tercer lunes de noviembre cada año, convirtiéndose en un puente que este 2025 comienza el sábado 15 y termina el lunes 17 de noviembre. Este fin de semana largo es ideal para el turismo carretero y las escapadas de aventura.

Diciembre

Las fiestas decembrinas son motivo de emoción y espera durante todo el año. Para el sector educativo, las vacaciones se extienden un par de semanas, pero oficialmente para todos los mexicanos, los únicos días de asueto obligatorio son el 25 de diciembre, por Navidad, y el 1 de enero de 2026, por la celebración de Año Nuevo. Ambos caerán en jueves, por lo que no son puentes. No obstante, estas fechas son clave para viajes familiaresescapadas urbanas o celebraciones en destinos turísticos que ofrecen eventos especiales, generando una derrama económica considerable en la industria hotelera, restaurantera y de entretenimiento.

La Basílica de Guadalupe es el recinto mariano más visitado del mundo, llegando a recibir más de 12 millones de peregrinos tan solo en los días previos y durante la celebración del 12 de diciembre Imagen], por Dificonsa.

Para capitalizar estos flujos, la industria turística mexicana refuerza estrategias con paquetes accesibles con enfoque en actividades urbanas, como rutas de murales, tours gastronómicos callejeros o visitas a centros culturales alternativos

La promoción de rutas temáticas, como la Ruta del Tequila o la Ruta Maya, incentiva a los viajeros a explorar diferentes regiones. La creación de eventos especiales en torno a los feriados, como festivales gastronómicosconciertos, añade atractivo a los destinos. 

La Ruta Maya es una oportunidad inigualable de inmersión cultural y aventura sostenible, lejos de los circuitos masificados [Imagen], por Worldpackers.

Los feriados y los fines de semana largos que restan en 2025 son verdaderos motores de exploración y crecimiento para el turismo interno, especialmente para los jóvenes ansiosos por vivir México al máximo.


 

También puede interesarte