
Diferentes aerolíneas preparan una propuesta que promete pasajes ultra económicos. Lejos del lujo, esta nueva modalidad permitirá alcanzar destinos soñados sin gastar una fortuna.
TURISMO
Buenos Aires tiene una gran cantidad de ferias y mercados. Estos espacios son mucho más que simples puntos de intercambio comercial, ya que representan la esencia cultural porteña. Artesanía auténtica que deslumbra a los visitantes, sabores locales que conquistan los paladares e historias fascinantes se entrelazan entre puestos llenos de color. Esta guía te invita a explorar los mejores de estos enclaves.
La Feria de San Telmo es un clásico imperdible para turistas y locales. Cada domingo, las calles adoquinadas del histórico barrio se transforman en un extenso mercado a cielo abierto. Miles de personas recorren sus puestos buscando antigüedades, objetos de colección y artesanías únicas. Se pueden encontrar muebles de época, joyas vintage, libros antiguos, artesanías en cuero y disfrutar de espectáculos de tango callejero. La feria se ubica en las calles Defensa, entre Plaza de Mayo y Parque Lezama. Para llegar, puede utilizar la Línea A de subte (estaciones Perú o Plaza de Mayo), la Línea D (estación Catedral) o diversas líneas de colectivo como la 2 y la 8. El horario es los domingos de 10:00 a 17:00 aproximadamente. Este mercado es.
Un lugar ideal para amantes de las antigüedades [Imagen], por Clarín.
Los sábados y domingos, la Feria de Mataderos representa la tradición argentina. Este mercado celebra la cultura gauchesca con una amplia variedad de productos regionales, artesanías y espectáculos folklóricos. Artesanías en cuero, ponchos, cuchillos artesanales, dulces regionales, música folklórica y destrezas gauchas son solo algunas de todas las cosas que se encuentran allí. La feria está en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales. Lo más conveniente es llegar en colectivo con líneas como la 8 y la 55. El horario es de 11:00 a 19:00 aproximadamente.
Una feria para conectar con las raíces argentina [Imagen], por Viví el Oeste.
El Mercado de San Nicolás es un mercado de barrio. Funciona de lunes a sábado y es ideal para encontrar productos frescos, carnes de calidad, pescados, panadería artesanal y flores frescas. ¿Estás buscando frutas y verduras de estación, pan casero y productos gourmet? este es el lugar indicado. La dirección es Lavalle 1430 y se puede llegar en subte con la Línea B (estaciones Florida o Lavalle). El horario es de 08:00 a 20:00 y los sábados de 08:00 a 14:00.
En abril de 2019, fue reinaugurado tras una importante renovación que incluyó la ampliación de sus puestos en un 60% [Imagen], por Ciudad de Buenos Aires.
Los fines de semana, la Plaza Francia en Recoleta se transforma con la Feria de Artesanos. Hay joyería original, ropa de diseño, objetos de decoración y arte. También cerámica, cuero y pinturas de artistas locales. Se puede llegar en subte con la Línea H (estación Facultad de Derecho) o en diversas líneas de colectivo. El horario es sábados, domingos y feriados de 10:00 a 19:00 aproximadamente.
Turistas, amantes del diseño y la artesanía, este es el lugar para ustedes [Imagen], por TripAdvisor.
Para exprimir al máximo tu visita a ferias y mercados de Buenos Aires:
Por último, ¡Disfrutá de la riqueza cultural y la diversidad de estos espacios únicos!
También puede interesarte
Diferentes aerolíneas preparan una propuesta que promete pasajes ultra económicos. Lejos del lujo, esta nueva modalidad permitirá alcanzar destinos soñados sin gastar una fortuna.
Dormir barato sin resignar aventura, ese es el reto que enfrenta la juventud al organizar un viaje. Esta generación transforma limitaciones económicas en experiencias intensas.
Este artículo despliega una guía de los mejores free walking tours en ciudades mexicanas, sus características, puntos de encuentro y experiencias únicas para los visitantes.