GASTRONOMÍA

Las dos nuevas creaciones que explotaron y dividieron al mundo

Redes encendidas, opiniones cruzadas y una avalancha de reacciones. ¿Genialidad o exceso? No hay punto medio, amás u odias estas propuestas.

Portada de Las dos nuevas creaciones que explotaron y dividieron al mundo

Entre la sorpresa, la polémica y la nostalgia, estas creaciones se convirtieron en el nuevo tema de conversación en redes.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 10 de septiembre de 2025

Las tendencias gastronómicas y el mercado de las golosinas nos trajeron dos propuestas tan extravagantes como innovadoras. Una vez más, quedó demostrada la importancia de la creatividad y la originalidad en el mercado actual para captar la atención del público y generar conversación. ¡Enterate de qué se trata!

La hamburguesa que nadie esperaba

En pleno barrio de Palermo, el restaurante Gianni's, ubicado en Godoy Cruz 1700, lanzó una creación que desafió cualquier tipo de tradicionalismo. Los establecimientos gastronómicos de este lugar suelen caracterizarse por su disruptividad, pero parece que esta vez fueron más allá. Se trata de una hamburguesa de sorrentinos. Esta se volvió viral en las redes sociales, con opiniones divididas entre la sorpresa y el rechazo. El plato reemplaza el clásico medallón de carne con pasta rellena de cheeseburgercebolla caramelizada, servidos entre dos panes de hamburguesa. El combo, que incluye papas, tiene un precio de $22.500

Esto es lo que pasa cuando la comida italiana y el clásico plato americano se encuentran [Imagen], por La100.

Un dulce de la infancia renovado

La marca Palitos de la Selva se reinventó con una nueva propuesta. Ahora, el tradicional caramelo con sabor a vainilla y frutilla se ofrece en formato de malvaviscomarshmallow. Esta versión esponjosasuave mantiene el inconfundible sabor y los colores (blanco y rosa) de la golosina original. De esta manera, la empresa Georgalos apeló a la nostalgia del público mediante una experiencia sensorial distinta con un sabor conocido. Y lo más importante, ya se encuentran disponibles en kioscos y supermercados del país.

Nueva presentación, mismos colores y una dosis extra de nostalgia.

Bonus track para los fanáticos. Los ingredientes del Palito de la Selva: 

  • Azúcar: para el dulzor.
  • Jarabe de glucosa: proporciona la base de caramelo.
  • Grasa vacuna refinada: un componente de la base del caramelo.
  • Maltodextrina: un carbohidrato que se usa a menudo como espesante o relleno.
  • Gelatina: un gelificante que le da su textura masticable.
  • Aromatizantes: dan el sabor característico a frutilla y vainilla.
  • Espesante: un ingrediente como la goma arábiga (INS 414) para dar consistencia.
  • Emulsionante: un compuesto como el INS 471, para mezclar los ingredientes.
  • Regulador de acidez: como el bicarbonato de sodio (INS 500ii).
  • Colorante: comúnmente el carmín (INS 120), para el color rosado.

La creatividad como motor de negocio

Estos dos lanzamientos confirman una realidad: la innovación es un factor clave en la competencia de mercado. Ambas marcas lograron romper la monotonía y captar la atención del público al ofrecer productos originales. En el mundo actual, saturado de información y ofertas, la originalidad y la capacidad de sorprender se convierten en herramientas de marketing poderosas. 

El poder de las redes sociales

La viralización de estas creaciones en plataformas como X resalta el papel fundamental de las redes sociales como herramienta de promociónpublicidad. Más allá de los halagos o las críticas, la realidad es que no existe la publicidad mala, solo existe la publicidad. 

Las redes sociales premian la creatividad y otorgan una preponderancia notable a aquellas ideas que captan la atención de los usuarios. Si un producto es original, novedoso y llama la atención, la publicidad se genera de manera orgánica y sin costo. 

https://x.com/EsTendenciaEnX/status/1959677399148474434 

https://x.com/porquettarg/status/1961162644788011154?s=46 

También puede interesarte