Con obras alrededor del mundo y un estilo similar al realismo con referencias del arte clásico, la dupla uruguaya se ha ganado un lugar en la mesa del arte latino.
Por Mateo Modic | 24 de abril de 2025
ARTE URBANO
“Pintamos la ciudad que queremos”, la iniciativa que decora San Miguel de Tucumán (Ciudad de San Miguel de Tucumán).
En el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”, artistas locales convocados por el Municipio iniciaron la pintura de murales en distintos lugares de San Miguel de Tucumán con el objetivo de embellecer el lado urbano de la capital.
De la mano de artistas locales convocados por la intendenta Rossana Chahla y bajo el propósito de transformar y llenar de color las paredes y los muros de San Miguel de Tucumán, la segunda edición de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos” ya se puso en marcha y dio inicio al proceso de embellecimiento artístico de la capital. “Recibimos 421 propuestas de las cuáles fueron seleccionados cien murales, algunos de los cuales ya iniciaron. El objetivo es terminarlos en abril cuando se cumplan los 180 días del segundo año de gestión. Con este programa se está dando una gran transformación de nuestra ciudad”, señaló Soledad Valenzuela, secretaria de Cultura del Municipio. Más allá de buscar decorar los rincones con obras artísticas, otra de las metas de la iniciativa es jerarquizar el espacio público a través del arte y acercar la producción artística local a la ciudadanía.
La artista Cinthya Mamondes en acción en la plazoleta Islas Malvinas (Ciudad de San Miguel de Tucumán).
Con intervenciones artísticas en sitios como los barrios Judicial, Villa 9 de Julio, San Martín y Floresta, artistas como Cinthya Mamondes comenzaron el embellecimiento del espacio público de San Miguel de Tucumán con piezas artísticas que van desde representaciones de figuras como Mercedes Sosa y Lola Mora, coloridas flores y escenas de la industria azucarera y de la cosecha del limón hasta obras relacionadas con el ferrocarril, paisajes norteños, acontecimientos de la historia local como la Batalla de Tucumán, personajes urbanos, animales, manifestaciones deportivas, pinturas abstractas y rostros, entre otros contenidos. “Hay artistas que son muy reconocidos en San Miguel de Tucumán y artistas emergentes muy jóvenes. El objetivo es que la gente viva y transite el arte”, comentó la secretaria de Cultura del Municipio.
Como parte de uno de los diez compromisos asumidos por la intendenta Rossana Chahla, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán invitó a artistas locales a presentar proyectos para la realización de cien murales en distintos rincones de la capital tucumana con el objetivo de promover manifestaciones artísticas y culturales que permitan jerarquizar el espacio público a través del arte y potenciar la identidad de la ciudad. A los artistas elegidos, se les brindarán los materiales pictóricos necesarios para las obras y, además, $400.000 en concepto de honorarios. Durante la primera edición, la iniciativa permitió embellecer las paredes de la capital con veinte murales distribuidos en el centro y en los barrios de la periferia.
También puede interesarte
Con obras alrededor del mundo y un estilo similar al realismo con referencias del arte clásico, la dupla uruguaya se ha ganado un lugar en la mesa del arte latino.
Por Mateo Modic | 24 de abril de 2025
Una ciudad de Buenos Aires busca equipar a los creadores con las herramientas necesarias para no solo pintar murales, sino también construir sus propios caminos.
Por Agustin Dominguez Prieto | 21 de abril de 2025
Estas colosales pinceladas de color irrumpen en el paisaje de muchas ciudades latinoamericanas, embellecen y son capaces de transformar barrios enteros.
Por Agustin Dominguez Prieto | 21 de abril de 2025