
Con huellas en Estonia, Alemania e Italia, el continente latinoamericano llevó la impronta de su arte urbano y conquistó los muros del viejo continente.
ARTE URBANO
Paste Up Morras, el colectivo que pega arte y rompe el patriarcado (Paste Up Morras).
Bajo una idea antipatriarcal y conformado por artistas exclusivamente del género femenino, Paste Up Morras es uno de los colectivos de la técnica paste up más reconocidos en la escena artística de México y del continente latinoamericano.
Creado a fines del año 2018 y con el objetivo de aumentar la visibilidad de las mujeres en la escena del arte callejero, Paste Up Morras es una de las organizaciones artísticas antipatriarcales con mayor popularidad en el territorio mexicano. Con la técnica del paste up, estilo que consiste en pegar tipografías, ilustraciones, imágenes y fotografías en espacios públicos, como método de expresión y bajo pensamientos antipatriarcales y la lucha contra el acoso y la violencia de género, el grupo se ha ganado el respeto y el apoyo no solo de la comunidad artística local por su trabajo, sino también de la colectividad femenina por el confrontamiento a través del arte ante dichas problemáticas que afectan a la sociedad.
El arte del colectivo Paste Up Morras (Paste Up Morras).
Además de conquistar distintos rincones del territorio mexicano con sus obras, el colectivo también ha formado parte de exposiciones, eventos y marchas donde han demostrado y exhibido su arte revelador a través de las pegatinas.
Más allá de propulsar la técnica del paste up con sus diseños y sus propuestas y darle mucho más reconocimiento dentro de la escena del arte callejero mexicano, el colectivo Paste Up Morras también cuenta con un mensaje aún más profundo detrás de cada obra. La agrupación de artistas mexicanas ha apoyado a familias de víctimas de femicidios y a mujeres que fueron privadas de su libertad por defensa propia y también ha estado detrás de problemáticas como el acoso, el machismo y la violencia de género, entre tantas otras. A su vez, el colectivo se transformó también en un refugio y un centro artístico no sólo para aquellas artistas que hayan vivido situaciones de dicho estilo, sino también en una nueva fuente de inspiración y un ejemplo a seguir dentro de la escena del arte urbano feminista latinoamericano.
Paste Up Morras, el colectivo feminista que conquista México (Paste Up Morras).
También puede interesarte
Con huellas en Estonia, Alemania e Italia, el continente latinoamericano llevó la impronta de su arte urbano y conquistó los muros del viejo continente.
En este rincón de la Riviera Maya, cada pieza, cada hilo y cada talla cuenta una historia. Una oportunidad de ver en vivo la creación de obras de arte.
El combate entre el mexicano y el estadounidense traspasó el Allegiant Stadium de Las Vegas y aterrizó en los muros de Guadalajara en forma de arte urbano.