
Lismar llegó para quedarse. Una historia fascinante, un talento innato y ganas ilimitadas de triunfar haciendo lo que le apasiona.
MÚSICA
De los 20 artistas, 17 son locales, una evidencia de la inclinación de la audiencia por las raíces mexicanas [Imagen], por Agustín Domínguez Prieto.
YouTube es uno de los principales termómetros del gusto musical en México. Millones de usuarios consumen música diariamente en la plataforma. Los artistas aprovechan este espacio para conectar con su audiencia y alcanzar nuevos públicos. Según un informe de Black Maps, las últimas semanas revelan una tendencia interesante. El género regional mexicano tiene una fuerte presencia, pero el impacto del género urbano es innegable. Los corridos tumbados, la música norteña, el reguetón, y el pop urbano resuenan con fuerza en todo el país.
La primera mitad de la lista de los artistas más escuchados en YouTube en México está dominada por el género regional mexicano. Tito Double P encabeza y es uno de los más populares del momento. Peso Pluma y Neton Vega le siguen de cerca, y demuestran la fuerza del género. Fuerza Regida y Junior H también figuran entre los más escuchados. Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados, siempre se mantiene relevante. En el séptimo lugar se cuela Bad Bunny que demuestra su enorme influencia en el país.
La canción de Peso Pluma más escuchada en la plataforma es “Bellakeo” ft. Anitta, con 605 millones de reproducciones [Imagen], por Billboard.
El complemento
La segunda mitad de la lista muestra una mayor diversidad de géneros, aunque el regional mexicano sigue presente. Grupo Firme y Grupo Frontera fusionan la música norteña con otros estilos. Gabito Ballesteros, Carin León y Oscar Maydon representan la nueva ola del regional mexicano. Banda MS de Sergio Lizárraga mantiene viva la tradición de la música de banda. Shakira y KAROL G, dos grandes exponentes del pop y el reguetón, respectivamente, demuestran la fuerza del género urbano. Por último, Jr Torres y Victor Valverde completan la lista, y evidencian la variedad de talentos emergentes en la escena musical mexicana.
La banda Grupo Frontera, creada en 2022, continúa en ascenso y se metió cómodamente en este top 20 [Imagen], por InfoBae.
YouTube es un poderoso barómetro de la cultura musical, un espejo de las tendencias del país. La plataforma documenta el éxito de los artistas, empodera a la audiencia y permite moldear activamente el panorama sonoro del país. En este espacio digital, la música mexicana encuentra una vitrina global.
La canción “Nadie” del líder del ranking, traccionó de manera muy positiva, con casi 200 millones de reproducciones en cuatro meses, para definir el primer lugar [Imagen], por Agustín Domínguez Prieto.
También puede interesarte
Lismar llegó para quedarse. Una historia fascinante, un talento innato y ganas ilimitadas de triunfar haciendo lo que le apasiona.
El sentimiento es su guía y la música su terapia. Crea canciones para sentirlas y sueña con que su álbum debut sea una experiencia inolvidable para sus fans.
La historia de la dominicana Tokischa está marcada por la resiliencia y una búsqueda artística sin concesiones. El nuevo tema, "Piscis", es solo la punta del iceberg.