El mexicano será una de las figuras en Red Bull Batalla: Nueva Historia, pero hoy repasamos su mayor hito en el circuito: el título en República Dominicana.
MÚSICA
Así será la propuesta artística y de bienestar de Amanita 2025
Sonidos envolventes, paisajes naturales y rituales de bienestar, un reencuentro que promete transformar la forma de vivir un festival.

Este encuentro, que se autodenomina el primer festival "transformacional" de Argentina.
Buenos Aires se prepara para recibir la segunda edición del Amanita Festival, apodada "El Reencuentro". Este evento trasciende la etiqueta de simple festival de música. Del 21 al 25 de noviembre de 2025, la experiencia inmersiva se desarrollará en un predio natural de Cañuelas, a aproximadamente 90 minutos de la Ciudad de Buenos Aires, el mismo sitio donde se hizo su debut en 2024.
Movimiento global de conciencia
El Amanita Festival toma inspiración del hongo Amanita muscaria, un antiguo símbolo de iluminación y renacimiento. Los fundamentos filosóficos en los que se basa provienen de pensadores como Alan Watts y Terence McKenna. La organización enmarca el evento dentro de un movimiento global donde los festivales sirven como catalizadores de crecimiento personal y colectivo, de manera que buscan fomentar la atención plena, la compasión y la interconexión. Esto se materializa en la promesa de un espacio seguro y amoroso para que los participantes puedan jugar, conectar y transformarse.
Programación artística y de bienestar
La agenda del festival se extiende a lo largo de cuatro días de acampe y propone una combinación de música, arte y talleres. Más de 200 artistas fueron seleccionados para compartir sus conocimientos y enriquecer significativamente la experiencia.
La programación musical incluye más de 30 DJs y bandas que cubren géneros desde el deep house hasta ritmos folklóricos, distribuidos en varios escenarios. La música se complementa con arte inmersivo, instalaciones y decoraciones que crean atmósferas visuales singulares.
Una convocatoria a la celebración consciente y la unidad con la naturaleza.
En el ámbito del bienestar, el programa ofrece clases de yoga, meditación, sesiones de danza consciente y baños de sonido, guiadas por instructores nacionales e internacionales. Se realizarán talleres interactivos y paneles educativos sobre temas como alimentación saludable, medicina alternativa, ecología y crecimiento personal. Además, el predio cuenta con una zona de comida saludable con opciones veganas, vegetarianas y sin TACC, un mercadillo de artesanías y un spa holístico con terapias individuales. Todas las actividades buscan la participación activa de los asistentes.
Fechas y logística
La edición de 2025 ofrece una experiencia extendida que comienza tres días antes, el 18 de noviembre, y culmina el 25 de noviembre. Las entradas se adquieren exclusivamente a través del sitio web oficial del festival: https://www.amanitafestival.com/es/amanita-experience.
Cuatro días: $220.000.
Siete días: $270.000
Cada ticket básico incluye el acceso a los días del festival y a todas las actividades programadas. Hay diferentes paquetes de venta; el pase más el derecho de acampe en parcelas designadas y el pase con carpa pre-armada o casita teepee. Toda la información oficial se mantiene actualizada en el sitio web amanitafestival.com y en la cuenta de Instagram @amanita.festival.
Lineup completo.
También puede interesarte

Los muñecos más subversivos de Latinoamérica vuelven a México con una sátira imperdible. Quedan pocas entradas. ¡asegurá la tuya antes de que se agoten!