
Hay freestylers que todavía no lograron dejar una huella a nivel de títulos en Red Bull Batalla, pero sí lo consiguieron a través de sus rimas: Exe, Azuky y Fat N.
MÚSICA

Exe, uno de los representantes argentinos en Red Bull Batalla: Nueva Historia (Red Bull).
A veinte años de la primera Final Internacional de Red Bull Batalla, que acabó con la consagración del argentino Frescolate en Puerto Rico, el máximo escenario del freestyle hispanohablante se prepara para Red Bull Batalla: Nueva Historia, un evento que reunirá el pasado y el futuro de la escena con los mejores freestylers.
Con sede en Tecnópolis, uno de los predios más importantes de Latinoamérica, Red Bull Batalla: Nueva Historia aterriza en Argentina, país del primer campeón del mundo de freestyle, para celebrar el vigésimo aniversario de la primera gran huella del circuito en la escena hispanohablante de las rimas improvisadas: la Final Internacional de Puerto Rico en el año 2005.

El flyer oficial de Red Bull Batalla: Nueva Historia (Red Bull).
El evento no solo marcará un antes y un después en la historia de Red Bull Batalla, sino que también unirá a los raperos que sentaron los primeros cimientos de la escena como el argentino Frescolate y el mexicano Hadrian y los escribieron las últimas páginas y se adueñaron del legado actual como el español Bnet, el colombiano Fat N y el mexicano Rapder.
La cartelera de competidores de Red Bull Batalla: Nueva Historia reúne a los freestylers que dejaron su huella tanto en el pasado como en el presente de la movida hispanohablante en un mismo escenario. Y el listado es un verdadero repaso de nombres emblemáticos que forjaron la leyenda del freestyle y siguen siendo referencia para nuevas generaciones.

La mexicana Azuky dirá presente en Tecnópolis para Red Bull Batalla: Nueva Historia (Red Bull).
Los argentinos Frescolate, Sophia y Exe, los españoles Skone, Gazir, Chuty, Bnet, Arkano, Noult e Invert, el colombiano Fat N, el puertorriqueño Link One y los mexicanos Rapder, Azuky, Hadrian y Aczino serán los raperos que se subirán al escenario en el predio de Tecnópolis para competir en el vigésimo aniversario de Red Bull Batalla.
El argentino Dtoke, el cubano El B, el dominicano Jayco, la venezolana Kim y el chileno Blazzt serán los jurados de la histórica competencia, mientras que el chileno Seo2, la española Queen Mary y el mexicano Serko Fu serán los encargados de dirigir la jornada y los argentinos Stuart y Zone, el mexicano Sonicko, el español Verse y la chilena Atenea conformarán el quinteto que estará al mando de los platillos.
La faceta innovadora de Red Bull Batalla: Nueva Historia, que reúne a los grandes emblemas del pasado y del presente del freestyle hispanohablante, también se refleja en su formato: los MCs seleccionados competirán divididos en cuatro grupos temáticos organizados según su época y trayectoria dentro del circuito.
El cuadro de competidores de Red Bull Batalla: Nueva Historia (Red Bull).
Los ganadores de cada grupo avanzarán a las semifinales, donde los cruces serán Campeones (2014 - 2017) versus Campeones (2019 - 2024) y Campeones (2005 - 2009) versus Promesas. De estos choques saldrán los dos protagonistas de la batalla final y el freestyler que se proclamará campeón y amo del trono hispano.
Argentina, la cuna del primer campeón internacional de Red Bull Batalla, se viste de gala para la llegada de Red Bull: Nueva Historia. El mega evento de freestyle hispano aterrizará en el predio de Tecnópolis, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, el próximo sábado 29 de noviembre. Aquellos amantes de las rimas podrán asegurar su lugar a través del sitio Passline: los tickets van desde $25.000 hasta $40.000 pesos argentinos.
El predio de Tecnópolis, parque temático orientado a la ciencia, la tecnología y la cultura, está ubicado en avenida General Paz y Constituyentes, en el partido de Vicente López. En cuanto a los métodos de transporte para llegar, Tecnópolis cuenta con un gran listado.
También puede interesarte

Hay freestylers que todavía no lograron dejar una huella a nivel de títulos en Red Bull Batalla, pero sí lo consiguieron a través de sus rimas: Exe, Azuky y Fat N.

Te dejamos los consejos que necesitás, para que asegures tu lugar y tu próxima experiencia musical en vivo sea la más instagrameable.

El trapero argentino volvió a elegir el once de noviembre para dejar su huella en la música y expandió su discografía con el lanzamiento de “Saturación Pop”.