
Sonidos envolventes, paisajes naturales y rituales de bienestar, un reencuentro que promete transformar la forma de vivir un festival.
MÚSICA

[Imagen], por Ladera Sur.
El Festival Ladera Sur 2025 convoca a su cuarta edición del encuentro de naturaleza más grande de Chile y Latinoamérica. Esta edición se desarrollará durante tres días, desde el viernes 28 hasta el domingo 30 de noviembre, en el Parque Santa Rosa de Apoquindo de Santiago. La programación será excepcional: música en vivo, medioambiente, ciencia y cultura sostenible.
La cartelera distingue sus tres jornadas y abarca diversos estilos sonoros. El viernes 28 de noviembre contará con las presentaciones de Bruno Borlone & C-Funk y Nova Materia, que coincidirán con el lanzamiento oficial de Ecosistema Ladera Sur. El sábado 29 será una experiencia familiar, con los shows de Mazapán, Los Fi, Quique Neira y Gepe, quien celebra los 20 años de su álbum Gepinto. La jornada de clausura, el domingo 30, tendrá a Otra Otra, liderado por Elisa Zulueta y Pablo Ilabaca, y el cierre estelar a cargo de Ana Tijoux.
Ana Tijoux en el escenario [Imagen], por Cancha general.
Las entradas para el Festival Ladera Sur 2025 se encuentran disponibles a través de Ticketmaster, la única plataforma oficial de venta.
Pase fin de semana (sábado y domingo): $28.000.
Pase tres días (viernes, sábado y domingo): $35.000.
Entrada general viernes 28 de noviembre: $8.000 (El acceso será gratuito hasta las 13:00 horas).
Entrada general Sábado 29 de noviembre: $16.000
Entrada general domingo 30 de noviembre: $16.000
Por otra parte, el festival ofrece descuentos especiales para clientes Bci, vecinos de Las Condes, estudiantes y tercera edad. Niños y niñas hasta los 12 años tienen acceso liberado durante todo el fin de semana.
Visitá la página oficial del FESTIVAL LADERA SUR y conocé todos los detalles.
El festival reunirá a más de 200 speakers de alcance nacional e internacional. Entre los destacados se encuentran Sylvia Earle, Joan Melé, Giuliana Furci, Jaime Rojo y Fernando Trujillo. Por supuesto que el público podrá participar en charlas y paneles sobre ambiente, además de talleres. Un detalle no menor es que el evento también integra a más de 100 ONG ambientales y 170 emprendimientos sustentables en sus actividades.
Flyer oficial del evento.
Además, habrá Networking Profesional (Ecosistema Ladera Sur). Este espacio debutará para albergar conversatorios y mentorías entre organizaciones, empresas y fundaciones.
También puede interesarte

Sonidos envolventes, paisajes naturales y rituales de bienestar, un reencuentro que promete transformar la forma de vivir un festival.

Descubrí quiénes son los hombres detrás de las máscaras, su meteórico ascenso y por qué su música divide a la sociedad mientras su éxito es indiscutible.