Los senderos verdes llegaron a toda América Latina como una respuesta transformadora, para convertir áreas marginales en espacios de bienestar comunitario.
Por Agustin Dominguez Prieto | 6 de marzo de 2025
AMBIENT
[Imagen], por Turismo a fondo.
Las Pozas, también conocido como el Jardín Escultórico de Edward James, es un paraíso surrealista en Xilitla, San Luis Potosí. Este es un lugar donde lo místico se mezcla con la naturaleza y el arte se erige como un puente entre lo terrenal y lo divino. Es un enclave mágico forjado entre montañas y selvas, que resguarda estructuras bañadas por cascadas cristalinas y piscinas naturales. Un verdadero legado arquitectónico que seduce a los turistas y los transporta a un universo de ensueño.
James incorporó elementos que evocan tanto el simbolismo místico como la extravagancia arquitectónica, inspirado por el surrealismo y su deseo de construir un Jardín del Edén. Escaleras que no conducen a ninguna parte, arcos imposibles y columnas en espiral conviven con cascadas y estanques naturales. Un panorama que transforma la selva en un escenario de fantasía. Las principales atracciones son la Escalera al Cielo y la Casa de los Peristilos y la Taza, estructuras que parecen emerger directamente de un sueño.
Las cartas entre James y Muñoz son la prueba de la meticulosidad del proyecto. Fueron enviadas desde rincones exóticos del mundo y adornadas con colores vivo, todas características que transmiten la pasión y el genio del creador. James describía a Muñoz como "el mejor constructor del mundo", reconocía su habilidad para dar forma a ideas que, en papel, parecían imposibles.
[Imagen], por Got2globe.
Tras el deceso de James en 1984, el Jardín Escultórico quedó en manos de la familia Gastélum, quienes lo preservaron hasta 1991, cuando abrió al público. Aunque el paso del tiempo y la falta de mantenimiento amenazaron su esplendor, el lugar fue rescatado en 2007. Este esfuerzo conjunto permitió restaurar las estructuras y garantizar su conservación como patrimonio artístico de la nación.
En 2012, Las Pozas fue declarado patrimonio artístico por el INBA, motivado en sus valores estéticos y asegurando su protección bajo la Ley Federal sobre Monumentos. Este reconocimiento consolidó su importancia cultural y lo posicionó como un destino imprescindible para los amantes del arte y la arquitectura.
Las Pozas cautiva por su belleza e inspiró la creatividad de artistas contemporáneos. Recibió videoclips, como "We Are the People" de Empire of the Sun y "Try with Me" de Nicole Scherzinger, que enalteció su atmósfera onírica. Además, documentales como Edward James, Builder of Dreams que perpetúa la historia de su excéntrico creador, llevándolo a una audiencia global.
[Imagen], por Dónde Ir.
Visitar Las Pozas es sumergirse en el mundo de lo posible y lo imposible. A solo siete horas de la Ciudad de México y cuatro de la capital potosina, este refugio surrealista invita a los viajeros a explorar su laberinto de formas y colores, a perderse en sus caminos y a descubrir en cada rincón un nuevo motivo para soñar.
El Jardín Escultórico de Edward James es otra prueba de lo ilimitado del ingenio humano. Esta experiencia transformadora no se limita a la contemplación y desafía a los turistas a reimaginar el mundo que lo rodea.
También puede interesarte
Los senderos verdes llegaron a toda América Latina como una respuesta transformadora, para convertir áreas marginales en espacios de bienestar comunitario.
Por Agustin Dominguez Prieto | 6 de marzo de 2025
Más que un simple proyecto arquitectónico, este espacio es un ejemplo de cómo la comunidad y la colaboración pueden dar nueva vida a lo que parecía perdido.
Por Agustin Dominguez Prieto | 6 de marzo de 2025
Las terrazas se están transformando en huertas sostenibles. Esta tendencia se dedica a cultivar un futuro más saludable y convertir los paisajes urbanos en ecosistemas vivos.
Por Agustin Dominguez Prieto | 4 de marzo de 2025