
Redes encendidas, opiniones cruzadas y una avalancha de reacciones. ¿Genialidad o exceso? No hay punto medio, amás u odias estas propuestas.
GASTRONOMÍA
Sabritas preparadas, la nueva tendencia gastronómica en México (Instagram/La Michoacana Premium).
La cultura de la gastronomía callejera en Latinoamérica ha sumado una nueva tendencia a su currículum: las sabritas preparadas, una propuesta que combina el clásico sabor de los snacks con ingredientes añadidos al instante y a elección del comensal.
Más allá de también ser popular en distintos rincones del mundo como Estados Unidos, el arte de las sabritas preparadas tiene un rey en Latinoamérica, y es México. El país norteamericano no solo fue la primera parada de esta nueva tendencia que arrasa la escena de la gastronomía callejera en territorio latinoamericano, sino que también fue uno de los puntos del mapa donde más viralidad ganó. Pero, ¿en qué consiste el concepto “sabritas preparadas”? Son snacks a elección de marcas como Tostitos o Ruffles acompañados de una preparación repleta de ingredientes de todo tipo: limón, pepino, cuerito, cebolla, jícama y repollo, entre otros tantos. Una combinación que fusiona el sabor de tus aperitivos favoritos con el gusto de distintos toppings que se unen a la preparación.
Sabritas preparadas, el snack callejero que está rompiendo México (DoorDash).
La simpleza es una de las cualidades que más describe el proceso de preparación de las sabritas preparadas, que cuentan con dos estilos. Una de las formas se realiza directamente sobre el paquete de snacks elegidos: se hace un corte en uno de los extremos del envoltorio, se rellena por la parte de encima de los aperitivos y luego se degusta con una cuchara o con las manos, de la manera que cada uno elija. Al mismo tiempo, las sabritas preparadas también pueden realizarse en una típica bandeja de plástico con dos separaciones, una para los snacks y otra para los ingredientes extra.
Otro aspecto importante es la libertad a la hora de elegir los snacks donde se realizará la preparación. Algunas de las marcas más utilizadas son Tostitos, Ruffles y Doritos, aunque puede utilizarse cualquier tipo de marca y aperitivo. La elección de snacks saborizados como picantes u otra condimentación, que suelen ser los más utilizados, también le aporta un toque especial a la preparación de las sabritas.
En cuanto a los ingredientes adicionales a los snacks, las sabritas preparadas cuentan con un arsenal listo para cubrir los gustos y las necesidades de cada persona: limón, cebolla morada, pepino, zanahoria, repollo, jícama, cacahuate, tajín y salsas, entre otros tantos toppings.
Las redes sociales se han impuesto como el principal medio de exposición de las sabritas preparadas. Plataformas como Instagram y Tik Tok fueron invadidas por contenido de la nueva tendencia de la gastronomía callejera como videos de los propios comerciantes preparando los pedidos de sus clientes y enseñando qué condimentos agregan y el paso a paso del proceso, así como también la reacción y la degustación de los compradores. Este tipo de publicaciones no solo despierta antojo en quien las ve, sino que también impulsa la viralización de la tendencia, convierte a los vendedores en creadores de contenido y fomenta una comunidad que comparte recetas, tips y variaciones del platillo.
También puede interesarte
Redes encendidas, opiniones cruzadas y una avalancha de reacciones. ¿Genialidad o exceso? No hay punto medio, amás u odias estas propuestas.
La cadena de hamburguesas que revolucionó el paladar argentino tiene una historia muy poco conocida. Descubrí cómo esta apuesta se convirtió en un verdadero fenómeno.