
Conocé las fechas, las sedes designadas y el listado de los freestylers que competirán en los grandes eventos de México, Chile, Argentina, Colombia y Perú.
MÚSICA
Matías Fisher, promesa del trap argentino, en el estudio de grabación (@matiasfisher99).
Gracias a artistas como Duki, YSY A, Neo Pistea, Khea, Cazzu y Bhavi, el trap ha ganado terreno en la industria musical y se ha establecido como uno de los géneros más escuchados en Argentina. Y al mismo tiempo, el estilo ha influido de lleno en una generación y ha creado una nueva ola de jóvenes traperos.
Matías Fisher es, probablemente, la mayor promesa del trap argentino. Con canciones como “FREEBARS #2” o “QUE ESPERAN???”, el artista ha cautivado a la industria de la música y a las redes sociales con su flow agresivo y sus letras ingeniosas y se ha convertido en uno de los traperos con mayor proyección en la actualidad.
Artistas de renombre como J Quiles y Polimá WestCoast han reaccionado a algunas de sus canciones en transmisiones en vivo de creadores de contenido y han quedado sorprendidos con las letras de Matías Fisher.
Hache es uno de los artistas con más futuro en el trap argentino. La primera gran huella del cantante nacido en Mar del Plata en la escena fue “TrapstaR”, canción que cuenta con más de 200 mil reproducciones en Youtube y que llamó la atención de Coscu, quien escuchó el tema y publicó la videoreaccion al mismo en su canal de Youtube, y de Duki, quien lo comenzó a seguir en Instagram.
El marplatense Hache en el videoclip de “Dreamwrld” (@hache.333).
Luego del boom de “TrapstaR”, el artista lanzó “Liverpool” y “Dreamwrld” junto a PRIZE, otro artista emergente con un gran futuro en el trap nacional.
Otro de los artistas argentinos con mayor proyección en el trap es Ramma. Con más de 400 mil oyentes mensuales en Spotify, más de seis millones de visualizaciones en su canal de Youtube y un amplio abanico de canciones como “MVP” o “ICÓNICOS”, el cantante se ha ganado un lugar en la escena, se ha consolidado como una de las mayores promesas argentinas del género y, hasta incluso, ha recibido el visto bueno de artistas de renombre como J Quiles.
Ramma en el camp de GACETA (@ramma.mvp).
A su vez, Ramma estará presente en el Buenos Aires Trap, evento del género que se realizará el 7 y 8 de diciembre en el Parque de la Ciudad y que contará con la participación de estrellas de la industria como Duki, Eladio Carrion, Cazzu, Neo Pistea, Bhavi y Khea, entre otros.
Zell también integra la lista de los artistas con un gran futuro en el trap argentino. Al igual que Ramma, el cantante se subirá a los escenarios del Buenos Aires Trap. “Super Up”, “Wow” y “Rockstar Shawty” son algunas de las canciones más reconocidas y que mejor describen el estilo musical de Zell.
Luego de lo hecho por Duki, YSY A, Neo Pistea y Khea, entre otros, el trap se instauró como uno de los géneros pilares de la música urbana argentina y la lista de artistas que sueñan con triunfar en la escena es cada día más grande. Saka, Mark, Fraga, King City, Canals y PRIZE son algunos otros artistas del ámbito local que cuentan con una gran proyección en la escena.
También puede interesarte
Conocé las fechas, las sedes designadas y el listado de los freestylers que competirán en los grandes eventos de México, Chile, Argentina, Colombia y Perú.
El influencer transformó su pasión por la música en un fenómeno digital. Desde su habitación, creó un estilo único que, por su enfoque autodidacta, lo llevó a viralizarse.
Una producción que revela la faceta más íntima del artista y narra cómo la isla caribeña de Curazao moldeó su identidad y, principalmente, su música.