
El influencer transformó su pasión por la música en un fenómeno digital. Desde su habitación, creó un estilo único que, por su enfoque autodidacta, lo llevó a viralizarse.
MÚSICA
Presente en el Lollapalooza 2025 ante una multitud [Imagen], por Instagram/ @doblep_papu.
En el presente de la música urbana, donde los hits nacen y se consumen a la velocidad de un scroll, un nombre emergió con una fuerza inusitada. Él es Doble P, y su historia no es un cuento, sino el eco real de una generación que encuentra voz en sus letras. Un artista que forjó su trayectoria, desde el anonimato barrial hasta escalar las listas de éxitos con una autenticidad que desarma.
Doble P inició su camino musical en los barrios de la capital. Las primeras rimas nacieron de la observación cotidiana. El circuito under porteño fue su plataforma inicial, donde sus letras crudas resonaban entre sus seguidores locales.
El argentino grabó sus primeras canciones de forma independiente y las redes sociales impulsaron su música incipiente. Fue su autenticidad lo que atrajo a una audiencia en crecimiento. El boca a boca digital difundió sus primeros trabajos. Plataformas como YouTube y Spotify alojaron sus creaciones iniciales.
Antes de dedicarse por completo a la música, trabajó en diversos empleos, como de playero en una estación de servicio. Sin embargo, su pasión por la música lo llevó a tomar la decisión de renunciar y enfocarse plenamente en su carrera artística. Esta determinación lo llevó a crear el subgénero "RK Punky", una variante del RKT que incluye reggaetón y cumbia villera, con una estética y sonido distintivos.
El lanzamiento de “Me Escapé” significó un cambio en su carrera. Esta canción se viralizó rápidamente entre los jóvenes, con un estribillo pegadizo que conquistó las playlist. El tema abordaba la búsqueda de libertad y escape. Miles de usuarios compartieron la canción en sus perfiles. Las reproducciones en plataformas aumentaron exponencialmente. Radios online y algunas emisoras tradicionales comenzaron a difundirla. El éxito inesperado catapultó a Doble P a una mayor visibilidad.
El video oficial de “ME ESCAPÉ”, DOBLE P en colaboración con LAUTY GRAM y GUSTY DJ. El mismo ya supera las 57 millones de reproducciones [Video], por YouTube/ DobleP.
Doble P colaboró con diversos artistas del género. Junto a ‘Bhavi’ en el remix de ‘Uno Dos’ aportó una nueva dimensión a la canción. La participación de ‘Lara91k’ en ‘Noches en la Ciudad’ enriqueció la atmósfera del tema. Por otro lado, la colaboración con ‘Tiago PZK’ en ‘Entre Nosotros Remix’ consolidó su presencia en la escena mainstream.
Además, participó en proyectos destacados como "PM" junto a La Joaqui y El Malilla, y "Sí o No" con Lauty Gram y El Turko, temas bien recibidos por el público y que contribuyeron a su popularidad.
Todas estas uniones musicales expandieron su base de seguidores y el intercambio de estilos fortaleció su versatilidad artística. Nuevos proyectos con otros referentes urbanos están en desarrollo, muestra de su apertura a la experimentación sonora.
Las letras de Doble P se caracterizan por su lenguaje coloquial. Él describe situaciones comunes con crudeza y sinceridad. Con sus versos transmite las emociones de la vida barrial, como la frustración y la esperanza. La crítica social implícita invita a la reflexión, con temas como la amistad y la superación personal también recurrentes. Cada canción es una perspectiva auténtica de su entorno.
Se distingue por romper con los estereotipos del género, con una estética que combina elementos tradicionales con una visión moderna y personal. Esta actitud se refleja tanto en su música como en su imagen pública.
Doble P y la influencer Alberee confirmaron públicamente su relación sentimental, convirtiéndose en una de las parejas más comentadas en la escena urbana argentina. La noticia fue oficializada a través de un posteo conjunto en Instagram en modo "collab", donde ambos compartieron una imagen juntos en sus vacaciones caribeñas.
El proceso del videoclip de “SI LA GATA SE AMOTINAN” junto a Peipper [Imagen], por Instagram/ @doblep_papu.
También puede interesarte
El influencer transformó su pasión por la música en un fenómeno digital. Desde su habitación, creó un estilo único que, por su enfoque autodidacta, lo llevó a viralizarse.
Una producción que revela la faceta más íntima del artista y narra cómo la isla caribeña de Curazao moldeó su identidad y, principalmente, su música.