ARTE URBANO

Diego Urbano y el fenómeno de las calles coloreadas con tizas en Bogotá

El artista colombiano revolucionó las calles de la capital con una propuesta que sorprendió a todo el mundo: retratos de figuras hechos con tizas en plena acera.

Portada de Diego Urbano y el fenómeno de las calles coloreadas con tizas en Bogotá

Diego Urbano pintando en el aniversario de la ciudad de Bogotá (Instagram/Diego Urbano).

Por Mateo Modic

Última actualización el 29 de septiembre de 2025

El arte urbano ha explorado cientos de artistas que conquistaron la escena con sus propuestas: murales gigantes, obras con la participación de la naturaleza e intervenciones con la ayuda del agua. Y si de artistas que redefinen la movida hablamos con ideas innovadoras, no puede faltar el nombre de Diego Urbano, el colombiano que pinta las calles cafeteras con tiza.

Tizas como elemento y calles como lienzo: así pinta Diego Urbano

Con casi 70 mil seguidores en su cuenta de Instagram, Diego Urbano es una de las sensaciones del arte urbano en Colombia. Y no, no pinta graffitis ni llena las paredes del país sudamericano con enormes murales llenos de colores vibrantes: dibuja obras de arte con la tiza como elemento protagonista y las calles a modo de lienzo

Diego Urbano pintando en el aniversario de la ciudad de Bogotá (Instagram/Diego Urbano).

De la mano de nombres como Sancho y Colectivo Revolucionarte, dos referentes de la escena del arte urbano colombiano, Diego Urbano se ha ganado un espacio dentro de la corriente local como uno de los artistas más innovadores y populares tanto por su técnica como por sus diseños. El colombiano ha coloreado las calles de su tierra natal con homenajes a figuras de la música latina como Canserbero, Arcángel y Anuel AA, así como también a personajes como Jesucristo, Jorge Barón y Jaime Garzón, entre otras personalidades recreadas por el artista en las calles de Bogotá.

Peynar, uno de los artistas que pasó por las tizas de Diego Urbano (Instagram/Diego Urbano).

El portafolio del artista colombiano

Así como cualquier artista urbano cuenta con su portafolio repleto de las obras más destacadas y significativas de su currículum, Diego Urbano también presenta el suyo. La música es una de las fuentes de inspiración más utilizadas por el colombiano: figuras como Anuel AA, Arcángel, Canserbero, Bob Marley, Karol G, Yaisel LM y Penyair fueron retratadas en las calles bogotanas por Diego. Al mismo tiempo, personajes de distintas índoles de la talla de Jesucristo, emblema religioso, Jaime Garzón, humorista y activista, y Jorge Barón, presentador de radio y televisión, también pasaron por la tiza del artista urbano de origen colombiano.

Las obras de Diego Urbano no solo resaltan en las calles de Bogotá, sino que también son una moneda corriente que deja boquiabiertos a todos aquellos que observan el proceso de las intervenciones en redes sociales: los posteos de los retratos reciben miles de visitas, likes y comentarios como “Muy duro”, “Eres un crack” y “Excelente trabajo”, entre otros tantos halagos al maravilloso arte de Diego.

Diego Urbano en acción (Instagram/Diego Urbano).

También puede interesarte