ARTE URBANO

De José Gallino a David Petroni: los grafiteros latinos que debes conocer

Con artistas como el uruguayo José Gallino y el chileno Cristóbal Persona, el continente latinoamericano ha dejado su huella en las calles y muros del mundo.

Portada de De José Gallino a David Petroni: los grafiteros latinos que debes conocer

Mural de Nandy Mondragón junto a Rito Sin Sermones en Cali (Instagram/Nandy Mondragón).

Por Mateo Modic

Última actualización el 10 de abril de 2025

Así como cuenta con grandes referentes en escenas como la gastronomía, la música, la moda y el deporte, Latinoamérica también presenta un gran grupo de artistas importantes dentro del arte urbano como el uruguayo José Gallino, el chileno Cristóbal Persona y la colombiana Nandy Mondragón, entre otros.

Cristóbal Persona (Chile)

Cristóbal Espinosa, conocido en el mundo del arte bajo el nombre de Cristóbal Persona, es uno de los grandes referentes del arte urbano tanto en Chile como en Latinoamérica. Con más de siete años en el circuito, el chileno ha trabajado estilos como el realismo y el hiperrealismo y ha pintado obras con temáticas acerca de la comunión entre el ser humano y el cosmos, rostros de personas y figuras relacionadas con la flora y la fauna como elementos principales de sus piezas artísticas. Además de dejar su huella en países como Chile, España y Bolivia, el artista nacido en Maipú participó en festivales de muralismo como Museo Macul y Numu Ecuador y se quedó con el primer puesto en la prestigiosa competición organizada por Street Art Cities sobre el mejor mural del mundo por su obra “Charanguista Andino”, pieza ubicada en la localidad de Fene que representa a Sergio Madrid, maipucino de la agrupación Kollasuyu de música andina.


Obra de Cristóbal Persona en Santiago de Chile (Instagram/Cristóbal Persona).

Nandy Mondragón (Colombia)

Otra referente del arte urbano en Latinoamérica es la colombiana Nandy Mondragón. Graduada de la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares de Cali, la artista plástica y urbana ha colmado los muros colombianos con sus obras destacadas por sus colores y figuras realistas y se ha consolidado como una de las mayores exponentes nacidas en Colombia. Con piezas como “Nutria Neotropical”, obra realizada en el festival Uzathama en Silvania y protagonizada por una nutria marina, “El lagarto y la rana”, pieza en colaboración con la artista Rito Sin Sermones, y “Faro del Oriente”, obra realizada junto con Diana Teca, la artistas colombiana se hizo de un nombre en la escena latina.


"Faro del Oriente", obra realizada por Nandy Mondragón en Cali (Instagram/Nandy Mondragón)..

José Gallino (Uruguay)

Oriundo del departamento uruguayo de Salto y con presencia en la escena del graffiti desde hace más de diez años, José Gallino es otro de los artistas presentes en el listado de los grandes referentes del arte urbano latinoamericano. Con obras de realismo e hiperrealismo de figuras uruguayas como China Zorrilla, Edinson Cavani, Óscar Washington Tabárez, Juan José Morosoli y Antonio Grompone, el salteño conocido como Gallino Art en la escena artística ha conquistado las paredes uruguayas con su impronta caracterizada por el retrato detallado de rostros de personas y ha logrado establecerse como un pilar dentro del país sudamericano


El retrato de Mandela y de Malala en Montevideo hecho por José Gallino (Gallino Art).

David Petroni (Argentina)

Nacido en Buenos Aires y con estudios de Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Arte (UNA) y Diseño Gráfico en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), David Petroni es otro de los artistas presentes en el listado de los grafiteros más populares de Latinoamérica. Con obras en ciudades como Buenos Aires, París, Río de Janeiro, Lisboa, Roma, Barcelona y Miami, entre otras metrópolis, y trabajos que van desde la pintura hasta el grabado o el volumen tridimensional, el argentino logró adueñarse de un lugar en la mesa de los pilares del arte urbano argentino y latinoamericano.


Obra de David Petroni en pleno barrio de Once (Instagram/David Petroni).

Saner (México)

A pesar de contar con grandes exponentes como Seher, Paola Delfín y Smithe, entre tantos otros nombres, Saner ha llegado a ser uno de los artistas urbanos más reconocidos de Latinoamérica. Con exposiciones en distintas partes del mundo como México, Estados Unidos y Europa y diseños con máscaras como elemento protagonista en cada uno de los retratos, Edgar Flores, nombre de pila del grafitero, el mexicano se ha establecido como uno de los grandes exponentes del graffiti tanto a nivel local como regional.


Obra de Saner (Vagabunda MX).

También puede interesarte